| ACABILDARAS | • acabildaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acabildar. • acabildarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acabildar. • ACABILDAR tr. Juntar, congregar y unir en un dictamen a muchos para conseguir algún intento. |
| ACABILDARES | • acabildares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de acabildar. • ACABILDAR tr. Juntar, congregar y unir en un dictamen a muchos para conseguir algún intento. |
| ALBRICIADAS | • albriciadas adj. Forma del femenino plural de albriciado, participio de albriciar. |
| ALBRICIADOS | • albriciados adj. Forma del plural de albriciado, participio de albriciar. |
| BROCADILLOS | • BROCADILLO m. Tela de seda y oro, de inferior calidad y más ligera que el brocado. |
| CABILDEARAS | • cabildearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabildear. • cabildearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEARES | • cabildeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CALABRIADAS | • calabriadas s. Forma del plural de calabriada. • calabriadas adj. Forma del femenino plural de calabriado, participio de calabriar. • CALABRIADA f. Mezcla de vinos, especialmente de blanco y tinto. |
| CILINDRABAS | • cilindrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cilindrar. • CILINDRAR tr. Comprimir con el cilindro o rodillo. |
| CORDELABAIS | • cordelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cordelar. • CORDELAR tr. acordelar. |
| DECLARABAIS | • declarabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de declarar. • DECLARAR tr. Manifestar o explicar lo que está oculto o no se entiende bien. • DECLARAR intr. Der. Manifestar los testigos ante el juez, con juramento o promesa de decir verdad, o el reo sin tal requisito, lo que saben acerca de los hechos sobre los que versa la contienda en causas... |
| DESCABULLIR | • DESCABULLIR prnl. escabullirse. |
| DESCIFRABLE | • descifrable adj. Que se puede descifrar o comprender. • DESCIFRABLE adj. Que se puede descifrar. |
| DILACERABAS | • dilacerabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar. • DILACERAR tr. Desgarrar, despedazar las carnes de personas o animales. |
| LOMBARDICAS | • lombárdicas adj. Forma del femenino plural de lombárdico. • LOMBÁRDICA adj. lombardo, perteneciente o relativo a Lombardía. |
| LOMBARDICOS | • lombárdicos adj. Forma del plural de lombárdico. • LOMBÁRDICO adj. lombardo, perteneciente o relativo a Lombardía. |
| PREDICABLES | • predicables adj. Forma del plural de predicable. • PREDICABLE adj. Digno de ser predicado. Aplícase a los asuntos propios de los sermones. • PREDICABLE m. Lóg. Cada una de las clases a que se reducen todas las cosas que se pueden decir o predicar del sujeto. |
| TRADUCIBLES | • traducibles adj. Forma del plural de traducible. • TRADUCIBLE adj. Que se puede traducir. |