| ACERBAMENTE | • acerbamente adv. Cruel, rigurosa o desapaciblemente. • ACERBAMENTE adv. m. Cruel, rigurosa o desapaciblemente. |
| ALBACETENSE | • albacetense adj. Originario, relativo a, o propio de Albacete, en España. • ALBACETENSE adj. albaceteño. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| CELEBRANTES | • celebrantes adj. Forma del plural de celebrante. • CELEBRANTE m. Sacerdote que está diciendo misa o preparado para decirla. |
| CENTELLEABA | • CENTELLEAR intr. Despedir rayos de luz como indecisos o trémulos, o de intensidad y coloración variables por momentos. |
| ENCABESTREN | • encabestren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabestrar. • encabestren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. |
| ENCABESTRES | • encabestres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabestrar. • encabestrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. |
| ENCABEZASTE | • encabezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabezar. • ENCABEZAR tr. Registrar, poner en matrícula a uno, y también formar la expresada matrícula para el cobro de los tributos. • ENCABEZAR prnl. Convenirse y ajustarse en cierta cantidad para un pago. |
| ENCABRESTEN | • encabresten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabrestar. • encabresten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encabrestar. |
| ENCABRESTES | • encabrestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabrestar. • encabrestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabrestar. |
| ENCEBADASTE | • encebadaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encebadar o de encebadarse. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |
| ENCEMENTABA | • encementaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encementar. • encementaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENCUBERTARE | • encubertare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encubertar. • encubertare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encubertar. • encubertaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encubertar. |
| ENCUBERTASE | • encubertase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encubertar. • encubertase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCUBERTAR tr. Cubrir con paños o con sedas una cosa. |
| ESBLENCASTE | • esblencaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| ESBRENCASTE | • esbrencaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esbrencar. • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| RESTABLECEN | • restablecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de restablecer… • RESTABLECER tr. Volver a establecer una cosa o ponerla en el estado que antes tenía. • RESTABLECER prnl. Recuperarse, repararse de una dolencia, enfermedad u otro daño o menoscabo. |
| SECRETEABAN | • secreteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de secretear. • SECRETEAR intr. fam. Hablar en secreto una persona con otra. |
| TERCEREABAN | • tercereaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tercerear. • TERCEREAR intr. p. us. Hacer oficio de tercero, o mediador. • TERCEREAR tr. Ál. y Nav. terciar, dar la tercera reja o labor a las tierras. |