| BICAMPEONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAMPEREABAS | • campereabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de camperear. • CAMPEREAR tr. Urug. campear, buscar por el campo. |
| CHEPEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COMPENSABLE | • COMPENSABLE adj. Que se puede compensar. |
| DESEMPACABA | • desempacaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desempacar. • desempacaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPACAR tr. Sacar las mercaderías de las pacas en que van. |
| EMPECINABAS | • empecinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empecinar. • EMPECINAR tr. Untar de pecina o de pez alguna cosa. • EMPECINARSE prnl. Obstinarse, aferrarse, encapricharse. |
| EMPERCHABAS | • EMPERCHAR tr. Colgar en la percha. • EMPERCHAR prnl. Prenderse la caza en la percha. |
| EMPERICABAS | • empericabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empericarse. |
| EMPOBRECIAS | • empobrecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer o de empobrecerse. • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| EMPOBREZCAS | • empobrezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empobrecer o de empobrecerse. • empobrezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empobrecer o de empobrecerse. |
| EMPUERCABAS | • empuercabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empuercar. |
| ENCEPABAMOS | • encepábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| PAMBACEARES | • pambaceares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pambacear. |
| PAMBACEASEN | • pambaceasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pambacear. |
| PAMBACEASES | • pambaceases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pambacear. |
| PAMBACEASTE | • pambaceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pambacear. |
| PAMBACEEMOS | • pambaceemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pambacear. • pambaceemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pambacear. |
| PECHEABAMOS | • PECHEAR tr. Embestir con el pecho a la manera de los gallos de pelea. |