| DESCEPABAIS | • descepabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| DESPECHABAS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPESCABAN | • despescaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de despescar. • DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas. |
| DESPESCABAS | • despescabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despescar. • DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas. |
| ECLIPSABLES | • eclipsables adj. Forma del plural de eclipsable. • ECLIPSABLE adj. Que se puede eclipsar y oscurecer. |
| ENCRESPABAS | • encrespabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encrespar. • ENCRESPAR tr. Ensortijar, rizar; se usa especialmente hablando del cabello. • ENCRESPAR prnl. fig. Enredarse y dificultarse el asunto o negocio que se trata. |
| ESCOPLEABAS | • escopleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escoplear. • ESCOPLEAR tr. Hacer cortes o agujeros con escoplo en la madera. |
| ESPECTABLES | • espectables adj. Forma del plural de espectable. • ESPECTABLE adj. p. us. Digno de la consideración o estimación pública; muy conspicuo o notable. |
| ESPECULABAS | • especulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de especular. • ESPECULAR tr. Registrar, mirar con atención una cosa para reconocerla y examinarla. • ESPECULAR intr. fig. Comerciar, traficar. |
| ESPELUCABAS | • espelucabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de espelucar. • ESPELUCAR tr. Amér. despeluzar. |
| PAMBACEASES | • pambaceases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pambacear. |
| PESCOCEABAS | • pescoceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pescocear. |
| PUBESCERIAS | • pubescerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUBESCIERAS | • pubescieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| REPESCABAIS | • repescabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repescar. • REPESCAR tr. fig. Admitir nuevamente al que ha sido eliminado en un examen, en una competición, etc. |
| RESPECTABAS | • respectabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de respectar. • RESPECTAR tr. respetar, tener respeto. |
| SOSPECHABLE | • SOSPECHABLE adj. sospechoso, que da motivos para sospechar. |