| ABOCHORNARE | • ABOCHORNAR tr. Causar bochorno el excesivo calor. |
| BARBECHARAN | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHAREN | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHARON | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BERRINCHUDA | • BERRINCHUDA adj. Que se encorajina o enoja con frecuencia o por leve motivo. |
| BORRACHINES | • BORRACHÍN adj. Dícese de la persona que tiene el hábito de embriagarse. |
| CEBORRINCHA | • CEBORRINCHA f. Cebolla silvestre y cáustica. |
| CHARRANEABA | • CHARRANEAR intr. Hacer vida de charrán o conducirse como tal. |
| DERROCHABAN | • DERROCHAR tr. Malgastar alguien su dinero o hacienda. |
| EMBERRINCHA | • EMBERRINCHARSE prnl. fam. Enfadarse demasiado; encolerizarse. |
| EMBORRACHAN | • EMBORRACHAR tr. Causar embriaguez. • EMBORRACHAR prnl. Beber vino u otra bebida alcohólica hasta trastornarse los sentidos y las potencias. |
| EMBORRACHEN | • EMBORRACHAR tr. Causar embriaguez. • EMBORRACHAR prnl. Beber vino u otra bebida alcohólica hasta trastornarse los sentidos y las potencias. |
| HERBECERIAN | • herbecerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| HERBECIERAN | • herbecieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| REPROCHABAN | • REPROCHAR tr. Reconvenir, echar en cara. |
| RETRECHABAN | • RETRECHAR intr. Retroceder, recular el caballo. |
| SERRUCHABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |