| ACOSTUMBREN | • acostumbren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acostumbrar… • acostumbren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acostumbrar o del imperativo negativo de acostumbrarse. • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. |
| ACOSTUMBRES | • acostumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acostumbrar o de acostumbrarse. • acostumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acostumbrar o de acostumbrarse. • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. |
| BATUCAREMOS | • batucaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de batucar. • batucáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de batucar. • BATUCAR tr. bazucar. |
| BRUSCAMENTE | • bruscamente adv. De un modo brusco. • BRUSCAMENTE adv. m. De manera brusca. |
| CAMBUSTERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAZUMBRASTE | • cazumbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cazumbrar. • CAZUMBRAR tr. Juntar con cazumbre las duelas y tablas de las cubas de vino, uniéndolas a golpe de mazo para que no se salgan. |
| COLUMBRASTE | • columbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de columbrar. • COLUMBRAR tr. Divisar, ver desde lejos una cosa, sin distinguirla bien. |
| COSTUMBRARE | • costumbrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de costumbrar. • costumbrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de costumbrar. • costumbraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de costumbrar. |
| COSTUMBRASE | • costumbrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de costumbrar. • costumbrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| EMBORUCASTE | • emborucaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emborucar. • EMBORUCARSE prnl. Méj. Confundirse. |
| EMBRUTECERA | • embrutecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECIAN | • embrutecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECIAS | • embrutecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECIDA | • embrutecida adj. Forma del femenino de embrutecido, participio de embrutecer. |
| EMBRUTEZCAN | • embrutezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embrutecer. • embrutezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embrutecer. |
| EMBRUTEZCAS | • embrutezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embrutecer. • embrutezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embrutecer. |
| ENCUMBRASTE | • encumbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encumbrar o de encumbrarse. • ENCUMBRAR tr. Levantar en alto. • ENCUMBRAR prnl. Hablando de cosas inanimadas, ser muy elevadas, subir a mucha altura. |
| ERUCTABAMOS | • eructábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de eructar. • ERUCTAR intr. Expeler con ruido por la boca los gases del estómago. |