| ABELLACAMOS | • ABELLACAR tr. Hacer bellaco, envilecer. |
| ACABALLAMOS | • ACABALLAR tr. Tomar o cubrir el caballo o el burro a la yegua. |
| ACABALLEMOS | • ACABALLAR tr. Tomar o cubrir el caballo o el burro a la yegua. |
| ACALLABAMOS | • ACALLAR tr. Hacer callar. |
| ACOLLABAMOS | • ACOLLAR tr. Agr. Cobijar con tierra el pie de los árboles, y principalmente el tronco de las vides y otras plantas. |
| AMACOLLABAS | • AMACOLLAR intr. Formar macolla las plantas. |
| CABALLEAMOS | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLEEMOS | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CALLEABAMOS | • CALLEAR tr. Cortar o separar en las viñas los sarmientos que atraviesan los entreliños, para facilitar la vendimia. |
| CAMBULLONES | • CAMBULLÓN m. Can. y Col. Cambalache, trueque de cosas de poco valor. |
| CARAMBILLOS | • CARAMBILLO m. caramillo, planta barrillera. |
| CHALLABAMOS | • CHALLAR tr. Bol. Rociar el suelo con licor en homenaje a la madre tierra o Pachamama. |
| CHILLABAMOS | • CHILLAR intr. Dar chillidos. |
| CHOLLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIMBALILLOS | • CIMBALILLO m. Campana pequeña. Llámase así comúnmente la que en las catedrales y otras iglesias se toca después de las campanas grandes, para entrar en el coro. |
| CIMBANILLOS | • CIMBANILLO m. cimbalillo. |
| CUILLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MACOLLABAIS | • MACOLLAR intr. amacollar. |