| BALONCESTOS | • baloncestos s. Forma del plural de baloncesto. • BALONCESTO m. Juego entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en el cesto o canasta del contrario, situada a una altura determinada. |
| BILOCASTEIS | • bilocasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bilocarse. • BILOCARSE prnl. Según ciertas creencias, hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. |
| BOCELASTEIS | • bocelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| CHABOLISTAS | • CHABOLISTA com. Persona que vive en una chabola. |
| CONSTELABAS | • constelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de constelar. • CONSTELAR intr. Esparcir, cubrir, llenar. Se construye con la prep. de. |
| CONSULTABAS | • consultabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CORTABOLSAS | • CORTABOLSAS com. desus. fam. Ladrón ratero. |
| COSTALABAIS | • costalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de costalar. |
| COSTALEABAS | • costaleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de costalearse. • COSTALEARSE prnl. Chile. Sufrir una costalada. |
| ESCOLTABAIS | • escoltabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoltar. • ESCOLTAR tr. Resguardar, conducir a una persona o cosa para que llegue con seguridad a su destino. |
| OCTOSILABAS | • octosílabas adj. Forma del femenino plural de octosílabo. • OCTOSÍLABA adj. De ocho sílabas. • OCTOSÍLABA m. Verso que tiene ocho sílabas. |
| OCTOSILABOS | • octosílabos s. Forma del plural de octosílabo. • OCTOSÍLABO adj. De ocho sílabas. • OCTOSÍLABO m. Verso que tiene ocho sílabas. |
| SALTABANCOS | • saltabancos s. Forma del plural de saltabanco. • SALTABANCO m. Charlatán que, puesto sobre un banco o mesa, junta al pueblo y relata las virtudes de algunas hierbas, confecciones y quintaesencias que trae y vende como remedios singulares. • SALTABANCOS m. saltabanco. |
| SOLICITABAS | • solicitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de solicitar. • SOLICITAR tr. Pretender, pedir o buscar una cosa con diligencia y cuidado. • SOLICITAR intr. ant. Instar, urgir. |
| SUBCOSTALES | • subcostales adj. Forma del plural de subcostal. • SUBCOSTAL adj. Que está debajo de las costillas. |
| TRASALCOBAS | • trasalcobas s. Forma del plural de trasalcoba. • TRASALCOBA f. Pieza que está detrás de la alcoba. |
| TRASCOLABAS | • trascolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |