| ABSORCIONES | • absorciones s. Forma del plural de absorción. • ABSORCIÓN f. Acción de absorber. |
| BALONCESTOS | • baloncestos s. Forma del plural de baloncesto. • BALONCESTO m. Juego entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en el cesto o canasta del contrario, situada a una altura determinada. |
| BARRANCOSOS | • BARRANCOSO adj. Que tiene muchos barrancos. |
| BOCHORNOSAS | • BOCHORNOSA adj. Que causa o da bochorno. |
| BOCINASEMOS | • bocinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| CARBUNCOSOS | • carbuncosos adj. Forma del plural de carbuncoso. • CARBUNCOSO adj. carbuncal. |
| CONGLOBASES | • conglobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONSOLABAIS | • consolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consolar. • CONSOLAR tr. Aliviar la pena o aflicción de alguien. |
| CONSOLABLES | • consolables adj. Forma del plural de consolable. • CONSOLABLE adj. Capaz de consuelo y alivio. |
| CONSONABAIS | • consonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| CONSTABAMOS | • constábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constar. • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. |
| ENCOBASEMOS | • encobásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| MOSCONEABAS | • mosconeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mosconear. • MOSCONEAR tr. Importunar, molestar con impertinencia y pesadez. • MOSCONEAR intr. Porfiar para lograr un propósito fingiendo ignorancia. |
| OCASIONABAS | • ocasionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar. • OCASIONAR tr. Ser causa o motivo para que suceda una cosa. |
| SOBRANCEROS | • sobranceros s. Forma del plural de sobrancero. • SOBRANCERO adj. Aplícase al que está sin trabajar y sin oficio determinado. |
| SONOCHABAIS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |