| BRINCASTEIS | • brincasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| CABESTRASEN | • cabestrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabestrar. • CABESTRAR tr. Echar cabestros a las bestias que andan sueltas. • CABESTRAR intr. Cazar con buey de cabestrillo. |
| CONTRABASAS | • CONTRABASA f. Arq. pedestal. |
| CONTURBASES | • conturbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conturbar. • CONTURBAR tr. Alterar, turbar, inquietar. |
| ENCABESTRAS | • encabestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encabestrar. • encabestrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. |
| ENCABESTRES | • encabestres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabestrar. • encabestrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. |
| ENCABRESTAS | • encabrestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encabrestar. • encabrestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encabrestar. |
| ENCABRESTES | • encabrestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabrestar. • encabrestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabrestar. |
| ENCASTRABAS | • encastrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encastrar. • ENCASTRAR tr. Encajar, empotrar. |
| ENCOSTRABAS | • encostrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encostrar. • ENCOSTRAR tr. Cubrir con costra una cosa; como un pastelón, etc. • ENCOSTRAR intr. Formar costra una cosa. |
| ENCRESTABAS | • encrestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encrestarse. • ENCRESTARSE prnl. Poner las aves tiesa la cresta. |
| ESBRENCASTE | • esbrencaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esbrencar. • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| INCRUSTABAS | • incrustabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de incrustar. • INCRUSTAR tr. Embutir en una superficie lisa y dura piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos. |
| SUBSTANCIAR | • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| TRANSCRIBAS | • transcribas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transcribir. • transcribás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transcribir. • TRANSCRIBIR tr. copiar, escribir en una parte lo escrito en otra. |
| TRANSCRIBES | • transcribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transcribir. • TRANSCRIBIR tr. copiar, escribir en una parte lo escrito en otra. |
| TRANSCRIBIS | • transcribís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transcribir. • transcribís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de transcribir. • TRANSCRIBIR tr. copiar, escribir en una parte lo escrito en otra. |
| TRASBOCASEN | • trasbocasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasbocar. • TRASBOCAR tr. Amér. vomitar, arrojar lo que se tiene en el estómago. |