| ACOSTABAMOS | • acostábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acostar. • ACOSTAR tr. Echar o tender a alguien para que duerma o descanse, y con especialidad en la cama. • ACOSTAR intr. Ladearse, inclinarse hacia un lado o costado. |
| BALONCESTOS | • baloncestos s. Forma del plural de baloncesto. • BALONCESTO m. Juego entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en el cesto o canasta del contrario, situada a una altura determinada. |
| BOICOTEASES | • boicoteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boicotear. • BOICOTEAR tr. Privar a una persona o a una entidad de toda relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige. |
| BOMBASTICOS | • bombásticos adj. Forma del plural de bombástico. • BOMBÁSTICO adj. Dícese del lenguaje hinchado, campanudo o grandilocuente, sobre todo cuando la ocasión no lo justifica. |
| COHOBASTEIS | • cohobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| CONSTABAMOS | • constábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constar. • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. |
| CORTABOLSAS | • CORTABOLSAS com. desus. fam. Ladrón ratero. |
| COSTEABAMOS | • costeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de costear. • COSTEAR tr. Pagar o satisfacer los gastos de alguna cosa. • COSTEAR prnl. Producir una cosa lo suficiente para cubrir los gastos que ocasiona. |
| CREOSOTABAS | • creosotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| ESCOTABAMOS | • escotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escotar. • ESCOTAR tr. Cortar y cercenar una cosa para acomodarla a la medida conveniente. • ESCOTAR tr. Pagar cada uno la parte o cuota que le toca del gasto hecho en común por varias personas. |
| OCTOSILABAS | • octosílabas adj. Forma del femenino plural de octosílabo. • OCTOSÍLABA adj. De ocho sílabas. • OCTOSÍLABA m. Verso que tiene ocho sílabas. |
| OCTOSILABOS | • octosílabos s. Forma del plural de octosílabo. • OCTOSÍLABO adj. De ocho sílabas. • OCTOSÍLABO m. Verso que tiene ocho sílabas. |
| SUBATOMICOS | • subatómicos adj. Forma del plural de subatómico. |
| TRASBOCADOS | • trasbocados adj. Forma del plural de trasbocado, participio de trasbocar. |
| TRASBOCAMOS | • trasbocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trasbocar. • trasbocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasbocar. • TRASBOCAR tr. Amér. vomitar, arrojar lo que se tiene en el estómago. |