| ABOVEDARAIS | • abovedarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abovedar. • ABOVEDAR tr. Cubrir con bóveda. |
| ABOVEDAREIS | • abovedareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de abovedar. • abovedaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de abovedar. • ABOVEDAR tr. Cubrir con bóveda. |
| ABOVEDARIAN | • abovedarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de abovedar. • ABOVEDAR tr. Cubrir con bóveda. |
| ABOVEDARIAS | • abovedarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abovedar. • ABOVEDAR tr. Cubrir con bóveda. |
| ABRAVECIDOS | • abravecidos adj. Forma del plural de abravecido, participio de abravecer. |
| ABREVIADORA | • abreviadora adj. Forma del femenino de abreviador. • ABREVIADORA adj. Que abrevia o compendia. • ABREVIADORA m. Oficial de la Cancillería Romana o de la Nunciatura Apostólica, que tiene a su cargo extractar los documentos, y principalmente las preces que entran en su oficina. |
| DERIVABAMOS | • derivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de derivar. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
| DESBRAVECIO | • desbraveció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DEVERBATIVO | • DEVERBATIVO adj. Gram. deverbal. |
| EMBOVEDARIA | • embovedaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de embovedar. • embovedaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de embovedar. • EMBOVEDAR tr. abovedar, cubrir con bóveda. |
| EMBRAVECIDO | • embravecido v. Participio de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| REVIDABAMOS | • revidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| SOBREVENIDA | • sobrevenida adj. Forma del femenino de sobrevenido, participio de sobrevenir. • SOBREVENIDA f. Venida repentina e imprevista. |
| VERBALIZADO | • verbalizado v. Participio de verbalizar. |
| VIDEOGRABAD | • videograbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de videograbar. |
| VIDEOGRABAN | • videograban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de videograbar. |
| VIDEOGRABAR | • videograbar v. Capturar y almacenar imágenes en video. |
| VIDEOGRABAS | • videograbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de videograbar. • videograbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de videograbar. |
| VIDEOGRABEN | • videograben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de videograbar. • videograben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de videograbar. |
| VIDEOGRABES | • videograbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de videograbar. • videograbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de videograbar. |