| ADORMITABAS | • adormitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adormitarse. • ADORMITARSE prnl. Dormirse a medias. |
| AMBIDEXTRAS | • AMBIDEXTRA adj. Que usa igualmente la mano izquierda que la derecha. |
| AMBIDEXTROS | • AMBIDEXTRO adj. Que usa igualmente la mano izquierda que la derecha. |
| AMBIDIESTRA | • ambidiestra adj. Forma del femenino singular de ambidiestro. • AMBIDIESTRA adj. Que usa igualmente la mano izquierda que la derecha. |
| AMBIDIESTRO | • ambidiestro adj. Que utiliza con igual o similar facilidad la mano derecha e izquierda para realizar alguna actividad. • ambidiestro adj. Que utiliza con igual o similar facilidad el pie derecho e izquierdo para realizar alguna actividad. • AMBIDIESTRO adj. Que usa igualmente la mano izquierda que la derecha. |
| DEBATIREMOS | • debatiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DEBITARAMOS | • debitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debitar. |
| DEBITAREMOS | • debitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de debitar. • debitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de debitar. |
| DEMERITABAS | • demeritabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de demeritar. • DEMERITAR tr. Amér. Empañar, quitar mérito. |
| DISTURBAMOS | • disturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disturbar. • disturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| DORMITABAIS | • dormitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dormitar. • DORMITAR intr. Estar o quedarse medio dormido. |
| EMBESTIDORA | • embestidora adj. Forma del femenino de embestidor. • EMBESTIDORA adj. Que embiste. • EMBESTIDORA m. fig. y fam. El que pide prestado o limosna fingiendo grandes ahogos y empeños. |
| EMBESTIDURA | • EMBESTIDURA f. Acción y efecto de embestir. |
| EMBUSTIDORA | • embustidora adj. Forma del femenino de embustidor. • EMBUSTIDORA adj. p. us. mentiroso. |
| EMBUTIDERAS | • EMBUTIDERA f. Tejo de hierro con un hueco en una de sus caras, donde entran las cabezas de los clavos cuando los remachan los caldereros. |
| EMBUTIDORAS | • EMBUTIDORA m. y f. Persona, industria o máquina dedicada a embutir. |
| SOBRESTIMAD | • sobrestimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| TIMBRADORAS | • TIMBRADORA m. y f. Persona que timbra. • TIMBRADORA m. Instrumento que sirve para timbrar. |
| TIMBRADORES | • TIMBRADOR m. y f. Persona que timbra. • TIMBRADOR m. Instrumento que sirve para timbrar. |
| TRIBADISMOS | • tribadismos s. Forma del plural de tribadismo. |