| ADUMBRASEIS | • adumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| DERRUMBASES | • DERRUMBAR tr. Precipitar, despeñar. |
| DESAMURABAS | • desamurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desamurar. • DESAMURAR tr. Mar. Levantar o soltar las amuras de las velas. |
| DESBRUJAMOS | • desbrujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbrujar. • desbrujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESCUBRAMOS | • descubramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descubrir o de descubrirse. • descubramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descubrir o del imperativo… • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. |
| DESEMBRUJAS | • desembrujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembrujar. • desembrujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESLUMBRAIS | • deslumbráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deslumbrar. • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| DESLUMBRASE | • deslumbrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslumbrar. • deslumbrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| DESMESURABA | • desmesuraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desmesurar. • desmesuraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESMESURAR tr. Desarreglar, desordenar o descomponer. |
| DESMUGRABAS | • desmugrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| DISTURBAMOS | • disturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disturbar. • disturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| MASTURBADAS | • masturbadas adj. Forma del femenino plural de masturbado, participio de masturbar o de masturbarse. |
| MASTURBADOS | • masturbados adj. Forma del plural de masturbado, participio de masturbar o de masturbarse. |
| PESADUMBRES | • pesadumbres s. Forma del plural de pesadumbre. • PESADUMBRE f. Calidad de pesado. |
| RESUDABAMOS | • resudábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resudar. • RESUDAR intr. Sudar ligeramente. • RESUDAR prnl. Salir al exterior un líquido por los poros e intersticios de un cuerpo, rezumar. |
| SALSEDUMBRE | • SALSEDUMBRE f. Calidad de salado. |
| SEMBRADURAS | • sembraduras s. Forma del plural de sembradura. • SEMBRADURA f. Acción y efecto de sembrar. |
| SOMBRERUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASMUDABAS | • trasmudabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmudar. • TRASMUDAR tr. transmudar. |