| BASTARDARAS | • bastardaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastardar. • bastardarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bastardar. • BASTARDAR intr. bastardear. |
| BASTARDARES | • bastardares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bastardar. • BASTARDAR intr. bastardear. |
| DESBARRASTE | • DESBARRAR intr. Deslizarse, escurrirse. • DESBARRAR intr. Tirar con la barra con la mayor fuerza posible, sin preocuparse de hacer tiro. |
| DESBARRETAS | • DESBARRETAR tr. Quitar las barretas a lo que está fortificado con ellas. |
| DESBARRETES | • DESBARRETAR tr. Quitar las barretas a lo que está fortificado con ellas. |
| DESBORRASTE | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESTERRABAS | • DESTERRAR tr. Echar a alguien de un territorio o lugar por mandato judicial o decisión gubernamental. • DESTERRAR prnl. expatriarse. |
| DESTRABARAS | • destrabaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destrabar. • destrabarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de destrabar. • DESTRABAR tr. Quitar las trabas. |
| DESTRABARES | • destrabares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de destrabar. • DESTRABAR tr. Quitar las trabas. |
| DISTURBARAS | • disturbaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disturbar. • disturbarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| DISTURBARES | • disturbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| SOBRETARDES | • SOBRETARDE f. Lo último de la tarde, antes de anochecer. |
| TRANSBORDAS | • transbordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transbordar. • transbordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| TRANSBORDES | • transbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transbordar. • transbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| TRANSBORDOS | • transbordos s. Forma del plural de transbordo. • TRANSBORDO m. Acción y efecto de transbordar o transbordarse. |
| TRASBORDAIS | • trasbordáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trasbordar. • TRASBORDAR tr. transbordar. |
| TRASBORDASE | • trasbordase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasbordar. • trasbordase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASBORDAR tr. transbordar. |
| TRASBORDEIS | • trasbordéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasbordar. • TRASBORDAR tr. transbordar. |