| APELAMBREIS | • apelambréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apelambrar. • APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo. |
| EMPEDRABAIS | • empedrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| EMPEORABAIS | • empeorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empeorar. • EMPEORAR tr. Hacer que aquel o aquello que ya era o estaba malo, sea o se ponga peor. |
| EMPERDIGABA | • emperdigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emperdigar. • emperdigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| EMPERICABAN | • empericaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMPERICABAS | • empericabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empericarse. |
| EMPERNABAIS | • empernabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERRABAIS | • EMPERRARSE prnl. fam. Obstinarse, empeñarse en algo. |
| EMPOBRECIAN | • empobrecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| EMPOBRECIAS | • empobrecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empobrecer o de empobrecerse. • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| EMPOBRECIDA | • empobrecida adj. Forma del femenino de empobrecido, participio de empobrecer o de empobrecerse. |
| EMPREÑABAIS | • empreñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| IMPERMEABLE | • impermeable adj. Que no puede absorber o ser atravesado por un líquido. • impermeable adj. Por extensión, que no puede ser afectado por una situación o emoción. • impermeable s. Sobretodo impermeable1. |
| IMPREGNABLE | • impregnable adj. Con la capacidad o potencial de ser impregnado (capaz de recibir o absorber). • IMPREGNABLE adj. Dícese de los cuerpos capaces de ser impregnados. |
| IMPRESTABLE | • imprestable adj. Que no se puede prestar. • IMPRESTABLE adj. Que no se puede prestar. |
| OBTEMPERAIS | • obtemperáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| PREMEDITABA | • premeditaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de premeditar. • premeditaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREMEDITAR tr. Pensar reflexivamente una cosa antes de ejecutarla. |
| SEPTEMBRINA | • septembrina adj. Forma del femenino de septembrino. • SEPTEMBRINA adj. Perteneciente o relativo al mes de septiembre. |
| TEMPERABAIS | • temperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de temperar. • TEMPERAR tr. atemperar. • TEMPERAR intr. Col., C. Rica, Nicar., Pan., P. Rico y Venez. |