| AGLOMERABAS | • aglomerabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aglomerar. • AGLOMERAR tr. Amontonar, juntar cosas o personas. |
| ALBERGUEMOS | • alberguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de albergar o de albergarse. • alberguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de albergar o del imperativo… |
| ALEGRABAMOS | • alegrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
| BERLINGAMOS | • berlingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de berlingar. • berlingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de berlingar. • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. |
| CABLEGRAMAS | • cablegramas s. Forma del plural de cablegrama. • CABLEGRAMA m. Telegrama transmitido por cable submarino. |
| EMBARGABLES | • embargables adj. Forma del plural de embargable. • EMBARGABLE adj. Der. Que puede ser embargado. |
| EMBRIOLOGAS | • EMBRIÓLOGA m. y f. Especialista en embriología. |
| GALIBAREMOS | • galibaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de galibar. • galibáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GARBILLEMOS | • GARBILLAR tr. Ahechar grano. |
| LAGRIMABLES | • lagrimables adj. Forma del plural de lagrimable. |
| LAGRIMEABAS | • lagrimeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lagrimear. • LAGRIMEAR intr. Secretar lágrimas fácilmente o con frecuencia. |
| LOGREABAMOS | • logreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de logrear. • LOGREAR intr. p. us. Emplearse en dar o recibir a logro. |
| MILAGREABAS | • milagreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de milagrear. • MILAGREAR intr. Hacer milagros. |
| OBLIGAREMOS | • obligaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de obligar o de obligarse. • obligáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de obligar o de obligarse. • OBLIGAR tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir una cosa; compeler, ligar. |
| REBLAGUEMOS | • reblaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reblagar. • reblaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reblagar. |
| REGALABAMOS | • regalábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regalar. • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |
| REGULABAMOS | • regulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regular. • REGULAR tr. Medir, ajustar o computar una cosa por comparación o deducción. |
| RELEGABAMOS | • relegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de relegar. • RELEGAR tr. Entre los antiguos romanos, desterrar a un ciudadano sin privarle de los derechos de tal. |
| RELIGABAMOS | • religábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de religar. • RELIGAR tr. Volver a atar. |
| REMILGABAIS | • remilgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remilgarse. • REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |