| BLANQUEASES | • blanqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. • BLANQUEAR intr. Mostrar una cosa la blancura que en sí tiene. |
| BLOQUEASEIS | • bloqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bloquear. • BLOQUEAR tr. Realizar una operación militar o naval consistente en cortar las comunicaciones de una plaza, de un puerto, de un territorio o de un ejército. |
| BOLSIQUEAIS | • bolsiqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| BOLSIQUEASE | • bolsiquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bolsiquear. • bolsiquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| BROQUELASES | • broquelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de broquelarse. • BROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| DESBLOQUEAS | • desbloqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbloquear. • desbloqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbloquear. • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| ESQUILABAIS | • esquilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. • ESQUILAR tr. Cortar el pelo, vellón o lana de los ganados y otros animales. |
| ESQUILMABAS | • esquilmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esquilmar. • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| LAMBISQUEAS | • lambisqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lambisquear. • lambisqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| LAMBISQUEES | • lambisquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lambisquear. • lambisqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| LAMBISQUEIS | • lambisquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lambiscar. |
| LEBERQUISAS | • LEBERQUISA f. pirita magnética. |
| OLISQUEABAS | • olisqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de olisquear. • OLISQUEAR tr. Oler uno o un animal una cosa. |
| RESQUILABAS | • resquilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
| SALBEQUEAIS | • salbequeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de salbequear. |
| SALBEQUEASE | • salbequease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salbequear. • salbequease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SALBEQUEEIS | • salbequeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de salbequear. |