| ABARROTASTE | • ABARROTAR tr. Apretar o fortalecer con barrotes alguna cosa. |
| ARREBATASTE | • ARREBATAR tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. • ARREBATAR prnl. Enfurecerse, dejarse llevar de alguna pasión, y especialmente de la ira. • ARREBATARSE prnl. ant. Acudir la gente cuando tocan a rebato. |
| ATIBORRASTE | • ATIBORRAR tr. Llenar alguna cosa de borra, apretándola de suerte que quede repleta. |
| BARRETEASTE | • BARRETEAR tr. Afianzar o asegurar alguna cosa con barras de metal o de madera, como se hace con los baúles, cofres, cajones, etc. |
| BARRUNTASTE | • BARRUNTAR tr. Prever, conjeturar o presentir por alguna señal o indicio. |
| DESTRIBUTAR | • DESTRIBUTAR tr. ant. Eximir del pago del tributo. |
| PERTURBASTE | • perturbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| RESTRIBASTE | • restribaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de restribar. • RESTRIBAR intr. Estribar o apoyarse con fuerza. |
| RETRACTABAS | • retractabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retractar. • RETRACTAR tr. Revocar expresamente lo que se ha dicho; desdecirse de ello. |
| RETRATABAIS | • retratabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retratar. • RETRATAR tr. Copiar, dibujar o fotografiar la figura de alguna persona o cosa. |
| TEREBRANTES | • terebrantes adj. Forma del plural de terebrante. • TEREBRANTE adj. Med. Dícese del dolor que produce sensación semejante a la que resultaría de taladrar la parte dolorida. |
| TRASFRETABA | • trasfretaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasfretar. • trasfretaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASFRETAR tr. e intr. transfretar. |
| TRASTRABARE | • trastrabare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trastrabarse. • trastrabare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trastrabarse. • trastrabaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trastrabarse. |
| TRASTRABASE | • trastrabase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trastrabarse. • trastrabase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASTRABARSE prnl. p. us. Trabarse la lengua. |
| TRASTRABEIS | • trastrabéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trastrabarse. • TRASTRABARSE prnl. p. us. Trabarse la lengua. |
| TRASTUMBARE | • trastumbare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trastumbar. • trastumbare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trastumbar. • trastumbaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trastumbar. |
| TRIBUTAREIS | • tributareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tributar. • tributaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tributar. • TRIBUTAR tr. Entregar el vasallo al señor en reconocimiento del señorío, o el súbdito al Estado para las cargas y atenciones públicas, cierta cantidad en dinero o en especie. |
| TRITURABLES | • triturables adj. Forma del plural de triturable. • TRITURABLE adj. Que se puede triturar. |
| VERTEBRASTE | • vertebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vertebrar. • VERTEBRAR tr. fig. Dar consistencia y estructura internas, dar organización y cohesión. |