| AMBICIONAIS | • ambicionáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ambicionar. • AMBICIONAR tr. Desear ardientemente alguna cosa. |
| AMBICIONEIS | • ambicionéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ambicionar. • AMBICIONAR tr. Desear ardientemente alguna cosa. |
| ANIMIZABAIS | • animizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de animizar. • ANIMIZAR tr. Dotar de alma a los seres inanimados. • ANIMIZAR prnl. Convertirse en alma o espíritu. |
| CRIMINABAIS | • criminabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de criminar. • CRIMINAR tr. acriminar. |
| DIRIAMBINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIRIAMBINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DISIMILABAN | • disimilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| ELIMINABAIS | • eliminabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar. • ELIMINAR tr. Quitar, separar una cosa; prescindir de ella. |
| ILUMINABAIS | • iluminabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de iluminar. • ILUMINAR tr. Alumbrar, dar luz o bañar de resplandor. |
| IMAGINABAIS | • imaginabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de imaginar. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| INADMISIBLE | • inadmisible adj. Que no puede admitirse o aceptarse. • INADMISIBLE adj. No admisible. |
| INAMISIBLES | • inamisibles adj. Forma del plural de inamisible. • INAMISIBLE adj. p. us. Que no se puede perder. |
| INCUMBIRIAS | • incumbirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de incumbir. • INCUMBIR intr. Estar a cargo de uno una cosa. |
| INFIRMABAIS | • infirmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de infirmar. • INFIRMAR tr. ant. Disminuir, minorar el valor y eficacia de una cosa. |
| INICIABAMOS | • iniciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de iniciar. • INICIAR tr. Comenzar o promover una cosa. INICIAR un debate. • INICIAR prnl. Recibir las primeras órdenes u órdenes menores. |
| INIMITABLES | • inimitables adj. Forma del plural de inimitable. • INIMITABLE adj. No imitable. |
| INMIGRABAIS | • inmigrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INTIMIDABAS | • intimidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar o de intimidarse. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| MINIMIZABAS | • minimizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de minimizar. • MINIMIZAR tr. Reducir de volumen una cosa o quitarle importancia. |
| MISIONABAIS | • misionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |