| BISILABICOS | • bisilábicos adj. Forma del plural de bisilábico. • BISILÁBICO adj. bisílabo. |
| DISILABICOS | • disilábicos adj. Forma del plural de disilábico. |
| DISOCIABAIS | • disociabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| FISIONABAIS | • fisionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fisionar. • FISIONAR tr. Producir una fisión. |
| ISOSILABICA | • isosilábica adj. Forma del femenino de isosilábico. • ISOSILÁBICA adj. Dícese de los versos, palabras, etc., que tienen el mismo número de sílabas. |
| ISOSILABICO | • ISOSILÁBICO adj. Dícese de los versos, palabras, etc., que tienen el mismo número de sílabas. |
| LIBIDINOSAS | • libidinosas adj. Forma del femenino plural de libidinoso. • LIBIDINOSA adj. Lujurioso, lascivo. |
| MISIONABAIS | • misionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |
| OBISPARIAIS | • obisparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de obispar. • OBISPAR intr. Obtener un obispado; ser nombrado para él. |
| OSIFICABAIS | • osificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de osificarse. • OSIFICARSE prnl. Volverse, convertirse en hueso o adquirir la consistencia de tal una materia orgánica. |
| POSIBILISTA | • POSIBILISTA adj. Perteneciente o relativo al posibilismo. |
| POSIBILITAS | • posibilitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de posibilitar. • posibilitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de posibilitar. • POSIBILITAR tr. Facilitar y hacer posible una cosa dificultosa y ardua. |
| SIBARITICOS | • sibaríticos adj. Forma del plural de sibarítico. • SIBARÍTICO adj. Perteneciente o relativo a la ciudad de Sibaris. |
| SIBARITISMO | • SIBARITISMO m. Género de vida regalada y sensual, como la de los antiguos sibaritas. |
| SIMBIOTICAS | • simbióticas adj. Forma del femenino plural de simbiótico. • SIMBIÓTICA adj. Biol. Perteneciente o relativo a la simbiosis. |
| SIMBOLIZAIS | • simbolizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SOBIJARIAIS | • sobijaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobijar. |
| SOLIVIABAIS | • soliviabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| SUBSIDIARIO | • SUBSIDIARIO adj. Que se da o se manda en socorro o subsidio de uno. |
| VISIONABAIS | • visionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de visionar. • VISIONAR tr. Creer que son reales cosas inventadas. |