| ABOLLONASES | • ABOLLONAR tr. Repujar formando bollones. • ABOLLONAR intr. Ar. Echar las plantas el bollón. |
| ALBUMINOSOS | • albuminosos adj. Forma del plural de albuminoso. • ALBUMINOSO adj. Que contiene albúmina. |
| ANABOLISMOS | • anabolismos s. Forma del plural de anabolismo. • ANABOLISMO m. Biol. Conjunto de procesos metabólicos de síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas. |
| BALONCESTOS | • baloncestos s. Forma del plural de baloncesto. • BALONCESTO m. Juego entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en el cesto o canasta del contrario, situada a una altura determinada. |
| CONGLOBASES | • conglobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONSOLABAIS | • consolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consolar. • CONSOLAR tr. Aliviar la pena o aflicción de alguien. |
| CONSOLABLES | • consolables adj. Forma del plural de consolable. • CONSOLABLE adj. Capaz de consuelo y alivio. |
| DESESLABONO | • deseslabono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deseslabonar. • deseslabonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| ENLOSABAMOS | • enlosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enlosar. • ENLOSAR tr. Cubrir un suelo de losas unidas y ordenadas. |
| ESLABONADOS | • eslabonados adj. Forma del plural de eslabonado, participio de eslabonar. |
| ESLABONAMOS | • eslabonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de eslabonar. • eslabonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| ESLABONEMOS | • eslabonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de eslabonar. • eslabonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| GOLOSINABAS | • golosinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| INSOLABAMOS | • insolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insolar. • INSOLAR tr. Poner al sol una cosa, como hierbas, plantas, etc., para facilitar su fermentación, o secarlas. • INSOLAR prnl. Asolearse, enfermar por demasiado ardor del sol o por excesiva exposición a él. |
| MONOSILABAS | • monosílabas adj. Forma del femenino plural de monosílabo. • MONOSÍLABA adj. Fon. Aplícase a la palabra de una sola sílaba. |
| MONOSILABOS | • monosílabos s. Forma del plural de monosílabo. • MONOSÍLABO adj. Fon. Aplícase a la palabra de una sola sílaba. |
| ROBLONASEIS | • roblonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roblonar. • ROBLONAR tr. Sujetar con roblones remachados. |
| SOBORNABLES | • sobornables adj. Forma del plural de sobornable. • SOBORNABLE adj. Que puede ser sobornado. |
| SOMNAMBULOS | • somnámbulos adj. Forma del masculino plural de somnámbulo. • somnámbulos s. Forma del plural de somnámbulo. • SOMNÁMBULO adj. sonámbulo. |
| SOPLONEABAS | • soploneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soplonear. • SOPLONEAR tr. Soplar, acusar, delatar. |