| ABOTONASEIS | • abotonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abotonar. • ABOTONAR tr. Cerrar, unir, ajustar una prenda de vestir, metiendo el botón o los botones por el ojal o los ojales. • ABOTONAR intr. Echar botones las plantas. |
| BALONCESTOS | • baloncestos s. Forma del plural de baloncesto. • BALONCESTO m. Juego entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en el cesto o canasta del contrario, situada a una altura determinada. |
| BASTIONADOS | • bastionados adj. Forma del plural de bastionado, participio de bastionar. |
| BASTIONAMOS | • bastionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bastionar. • bastionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BASTIONEMOS | • bastionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bastionar. • bastionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BASTONEADOS | • bastoneados adj. Forma del plural de bastoneado, participio de bastonear. |
| BASTONEAMOS | • bastoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bastonear. • bastoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bastonear. • BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo. |
| BASTONEEMOS | • bastoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bastonear. • bastoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bastonear. • BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo. |
| BOSTONIANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOSTONIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOTONEASEIS | • botoneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de botonear. |
| CONSTABAMOS | • constábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constar. • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. |
| DESABOTONAS | • desabotonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabotonar. • desabotonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. |
| DESABOTONES | • desabotones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabotonar. • desabotonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. |
| DESBOTONAIS | • desbotonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESBOTONASE | • desbotonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbotonar. • desbotonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| ENSOTABAMOS | • ensotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensotarse. • ENSOTARSE prnl. Meterse, ocultarse en un soto. |
| TRANSBORDOS | • transbordos s. Forma del plural de transbordo. • TRANSBORDO m. Acción y efecto de transbordar o transbordarse. |