| APOTRERABAS | • apotrerabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apotrerar. • APOTRERAR tr. Dividir una hacienda o fundo en potreros. |
| PERTURBADOS | • perturbados adj. Forma del plural de perturbado, participio de perturbar. • PERTURBADO adj. Dícese de la persona que tiene alteradas sus facultades mentales. |
| PERTURBAMOS | • perturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de perturbar. • perturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. |
| PITORREABAS | • PITORREARSE prnl. Guasearse o burlarse de alguien. |
| POBRETEARAS | • pobretearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pobretear. • pobretearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| POBRETEARES | • pobreteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| POBRETERIAS | • pobreterías s. Forma del plural de pobretería. • POBRETERÍA f. Conjunto de pobres. |
| PORTABROCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORTALIBROS | • PORTALIBROS m. Correas, con tablas o sin ellas, para llevar libros y cuadernos. |
| PREMOSTRABA | • premostraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de premostrar. • premostraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREMOSTRAR tr. Mostrar con anticipación a otra condición o circunstancia. |
| PROBATORIAS | • probatorias adj. Forma del femenino plural de probatorio. • PROBATORIA f. Der. Término concedido por la ley o por el juez para hacer las pruebas. • PROBATORIA adj. Que sirve para probar o averiguar la verdad de una cosa. |
| PROBATORIOS | • probatorios adj. Forma del plural de probatorio. • PROBATORIO adj. Que sirve para probar o averiguar la verdad de una cosa. |
| PROSTERNABA | • prosternaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de prosternarse. • prosternaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROVERBISTA | • PROVERBISTA com. fam. Persona aficionada a decir, coleccionar o estudiar proverbios. |
| REPORTABAIS | • reportabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reportar. • REPORTAR tr. Refrenar, reprimir o moderar una pasión de ánimo o al que la tiene. |
| REPORTEABAS | • reporteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reportear. • REPORTEAR tr. Amér. Entrevistar un periodista a una persona importante para hacer un reportaje. |
| SOBREPARTOS | • sobrepartos s. Forma del plural de sobreparto. • SOBREPARTO m. Tiempo que inmediatamente sigue al parto. |
| SOBREPINTAR | • sobrepintar v. Infinitivo de sobrepintarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a sobrepintar» o «va a… • SOBREPINTAR prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPUERTA | • SOBREPUERTA f. Pieza de madera a modo de sobradillo, que se coloca sobre las puertas interiores de los aposentos, y de la cual penden las cortinas. |
| TRASPORTABA | • trasportaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasportar. • trasportaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASPORTAR tr. transportar. |