| ABARROTARAS | • ABARROTAR tr. Apretar o fortalecer con barrotes alguna cosa. |
| ABARROTARES | • ABARROTAR tr. Apretar o fortalecer con barrotes alguna cosa. |
| ABARROTERAS | • ABARROTERA m. y f. Col. y Ecuad. Persona que tiene tienda o despacho de abarrotes. |
| ABARROTEROS | • ABARROTERO m. y f. Col. y Ecuad. Persona que tiene tienda o despacho de abarrotes. |
| ARBITRARIOS | • arbitrarios adj. Forma del masculino plural de arbitrario. • ARBITRARIO adj. Que depende del arbitrio. |
| ARRIOSTRABA | • ARRIOSTRAR tr. riostrar. |
| ARROSTRABAN | • ARROSTRAR tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestras de cobardía, a las calamidades o peligros. • ARROSTRAR prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario. |
| ARROSTRABAS | • ARROSTRAR tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestras de cobardía, a las calamidades o peligros. • ARROSTRAR prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario. |
| ATIBORRARAS | • ATIBORRAR tr. Llenar alguna cosa de borra, apretándola de suerte que quede repleta. |
| ATIBORRARES | • ATIBORRAR tr. Llenar alguna cosa de borra, apretándola de suerte que quede repleta. |
| BARRIOTERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARRIOTEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBROTARAIS | • rebrotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebrotar. • REBROTAR intr. Volver a brotar las plantas. |
| REBROTAREIS | • rebrotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de rebrotar. • rebrotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rebrotar. • REBROTAR intr. Volver a brotar las plantas. |
| REBROTARIAS | • rebrotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rebrotar. • REBROTAR intr. Volver a brotar las plantas. |
| RESTRIBARON | • restribaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESTRIBAR intr. Estribar o apoyarse con fuerza. |
| TRANSBORDAR | • transbordar v. Transporte. Cambiar de vehículo en el trayecto hacia un destino, sobre todo cuando se trata de transporte público. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| TRASBORDARA | • trasbordara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasbordar. • trasbordara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • trasbordará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de trasbordar. |
| TRASBORDARE | • trasbordare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trasbordar. • trasbordare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trasbordar. • trasbordaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trasbordar. |
| TRASNOMBRAR | • trasnombrar v. Dar nombres erróneos, trastrocarlos o equivocarlos. • TRASNOMBRAR tr. Trastrocar los nombres. |