| BABAHOYENSES | • babahoyenses adj. Forma del plural de babahoyense. |
| BAMBANEASEIS | • bambaneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bambanear. • BAMBANEAR intr. bambonear. |
| BAMBONEASEIS | • bamboneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bambonear. • BAMBONEAR intr. bambolear. |
| BARBASTRENSE | • barbastrense adj. Originario, relativo a, o propio de Barbastro, ciudad de España. • BARBASTRENSE adj. barbastrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| BRIBONEASEIS | • briboneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bribonear. • BRIBONEAR intr. Hacer vida de bribón. |
| DESBONETABAS | • desbonetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESENSEBABAN | • desensebaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESENSEBABAS | • desensebabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESESTIBABAN | • desestibaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| EMBOBINASEIS | • embobinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embobinar. • EMBOBINAR tr. bobinar. |
| ENSOBEABAMOS | • ensobeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ESBLENCABAIS | • esblencabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| ESBRENCABAIS | • esbrencabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esbrencar. • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| REBOBINASEIS | • rebobinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebobinar. • REBOBINAR tr. En un circuito eléctrico, sustituir el hilo de una bobina por otro. |
| SOBERANEABAS | • soberaneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soberanear. • SOBERANEAR intr. Mandar o dominar a modo de soberano. |
| SOBREABUNDES | • sobreabundes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabundés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SOBRECENABAS | • sobrecenabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecenar. • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |
| ZIMBABUENSES | • zimbabuenses adj. Forma del plural de zimbabuense. • zimbabuenses s. Forma del plural de zimbabuense. |