| ABASTIONABAS | • abastionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abastionar. • ABASTIONAR tr. Fort. Fortificar con bastiones. |
| ABSORBISTEIS | • absorbisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| BABOSEASTEIS | • baboseasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de babosear… • BABOSEAR tr. Llenar o rociar de babas. • BABOSEAR intr. fig. y fam. Obsequiar a una mujer con exceso. |
| BARBASTRINOS | • barbastrinos adj. Forma del plural de barbastrino. • BARBASTRINO adj. Natural de Barbastro. |
| BARBOTASTEIS | • barbotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de barbotar. • BARBOTAR intr. barbotear. |
| BARBOTEASEIS | • barboteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbotear. • BARBOTEAR intr. Barbullar, mascullar. • BARBOTEAR tr. ant. Atrancar y fortificar. |
| BASTIONABAIS | • bastionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BASTONEABAIS | • bastoneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bastonear. • BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo. • BASTONEAR intr. Sal. Comer bastones el ganado. |
| BEISBOLISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BORBORITASES | • borboritases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de borboritar. • BORBORITAR intr. Borbotar, borbollar. |
| BORBOTASTEIS | • borbotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de borbotar. • BORBOTAR intr. Nacer o hervir el agua impetuosamente o haciendo ruido. |
| BORBOTEASEIS | • borboteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de borbotear. • BORBOTEAR intr. borbotar. |
| BOSTICABAMOS | • bosticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bosticar. |
| DESORBITABAS | • desorbitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| ESTRIBABAMOS | • estribábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estribar. • ESTRIBAR intr. Descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. • ESTRIBAR intr. Argent. Calzar un jinete el pie en el estribo. |
| OBSTINABAMOS | • obstinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de obstinar. |
| REABSORBISTE | • reabsorbiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de reabsorber. • REABSORBER tr. Volver a absorber. • REABSORBER prnl. Med. Desaparecer un exudado, espontánea o terapéuticamente, del lugar en que se había producido. |
| REBOMBASTEIS | • rebombasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebombar. • REBOMBAR intr. Sonar ruidosa o estrepitosamente. |
| SOBRESTIMABA | • sobrestimaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrestimar. • sobrestimaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| TRASBOCABAIS | • trasbocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasbocar. • TRASBOCAR tr. Amér. vomitar, arrojar lo que se tiene en el estómago. |