| CABECEASEMOS | • cabeceásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabecear. • CABECEAR intr. Mover o inclinar la cabeza, ya a un lado, ya a otro, o moverla reiteradamente hacia adelante. • CABECEAR tr. Dar a los palos de las letras el cabeceado. |
| CACHIMBEASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COSECHABAMOS | • COSECHAR intr. Hacer la cosecha. • COSECHAR tr. fig. Ganarse, atraerse o concitarse simpatías, odios, fracasos, éxitos, etc. |
| DESCABECEMOS | • descabecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descabezar. • descabecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descabezar. |
| DESCACHIMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCACHIMBES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCOCABAMOS | • descocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descocar o de descocarse. • DESCOCAR tr. Quitar a los árboles los cocos o insectos que los dañan. • DESCOCARSE prnl. fam. Manifestar desparpajo y descaro. |
| EMBOCICASEIS | • embocicaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embocicar. |
| ENCASCABAMOS | • encascábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encascar. • ENCASCAR tr. Teñir o dar casca a las artes y aparejos de pesca. |
| ESCABECHAMOS | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCABECHEMOS | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCABUCHAMOS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCABUCHEMOS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCACHABAMOS | • ESCACHAR tr. Cascar, aplastar, despachurrar. |
| ESCAMOCHABAS | • ESCAMOCHAR tr. And. Quitar las hojas no comestibles a los palmitos, lechugas, alcachofas, etc. |
| ESCOSCABAMOS | • escoscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoscar. • ESCOSCAR tr. Quitar la caspa. • ESCOSCAR prnl. Agitarse por una molestia o comezón. |
| ESCRUCABAMOS | • escrucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escrucar. |
| ESCUCHABAMOS | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCULCABAMOS | • esculcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esculcar. • ESCULCAR tr. Espiar, inquirir, averiguar con diligencia y cuidado. |
| ESCURCABAMOS | • escurcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escurcar. |