| ABORRECIENDO | • ABORRECER tr. Tener aversión a una persona o cosa. |
| ABORRECIERON | • ABORRECER tr. Tener aversión a una persona o cosa. |
| ALBORECIENDO | • alboreciendo v. Gerundio de alborecer. • ALBORECER intr. ant. alborear. |
| ALBORECIERON | • alborecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALBORECER intr. ant. alborear. |
| ARBOLECIENDO | • arboleciendo v. Gerundio de arbolecer. • ARBOLECER intr. arborecer. |
| ARBOLECIERON | • arbolecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARBOLECER intr. arborecer. |
| ARBORECIENDO | • arboreciendo v. Gerundio de arborecer. • ARBORECER intr. Hacerse árbol. |
| ARBORECIERON | • arborecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARBORECER intr. Hacerse árbol. |
| BOICOTEAREIS | • boicoteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de boicotear. • boicotearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de boicotear. • BOICOTEAR tr. Privar a una persona o a una entidad de toda relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige. |
| BOICOTEASEIS | • boicoteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boicotear. • BOICOTEAR tr. Privar a una persona o a una entidad de toda relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige. |
| BROMELIACEOS | • BROMELIÁCEO adj. Bot. Dícese de hierbas y matas angiospermas, monocotiledóneas, por lo común anuales y de raíz fibrosa, casi siempre parásitas, con las hojas reunidas en la base, envainadoras, rígidas,... • BROMELIÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| CABRIOLEEMOS | • cabrioleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cabriolear. • cabrioleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cabriolear. • CABRIOLEAR intr. cabriolar. |
| EMBOBECIAMOS | • embobecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embobecer. • EMBOBECER tr. Volver bobo, entontecer a uno. |
| EMOCIONABLES | • emocionables adj. Forma del plural de emocionable. • EMOCIONABLE adj. Emotivo, muy sensible a las emociones. |
| EUFORBIACEOS | • EUFORBIÁCEO adj. Bot. Aplícase a plantas angiospermas dicotiledóneas, hierbas, arbustos o árboles, muchas de las cuales tienen abundante látex, con frecuencia venenoso, flores unisexuales y frutos secos... • EUFORBIÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| OBCECACIONES | • obcecaciones s. Forma del plural de obcecación. • OBCECACIÓN f. Ofuscación tenaz y persistente. |
| REBOTACIONES | • rebotaciones s. Forma del plural de rebotación. • REBOTACIÓN f. fam. Acción y efecto de rebotar o conturbar el ánimo a alguien. |
| SOBRECOGERIA | • sobrecogería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sobrecoger. • sobrecogería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. |
| SOBRECOGIERA | • sobrecogiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecoger. • sobrecogiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. |