| BENEPLACITOS | • beneplácitos s. Forma del plural de beneplácito. • BENEPLÁCITO m. Aprobación, permiso. |
| CHUPETEABAIS | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| CONCEPTEABAS | • concepteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conceptear. • CONCEPTEAR intr. p. us. Usar o decir frecuentemente conceptos agudos o ingeniosos. |
| COPETEABAMOS | • copeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copetear. |
| DECREPITABAS | • decrepitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de decrepitar. • DECREPITAR intr. Crepitar por la acción del fuego. |
| DESCAPOTABLE | • descapotable adj. Tipo de carrocería de automóvil sin techo o cuyo techo puede quitarse o bien plegarse y guardarse en el maletero. • DESCAPOTABLE adj. Dícese del coche que tiene capota plegable. |
| ENCARPETABAS | • encarpetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encarpetar. • ENCARPETAR tr. Guardar papeles en carpetas. |
| ENCOPETABAIS | • encopetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encopetar. • ENCOPETAR tr. Elevar en alto o formar copete. • ENCOPETAR prnl. Engreírse, presumir demasiado. |
| ESCOPETEABAN | • escopeteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCOPETEAR tr. Hacer repetidos disparos de escopeta. • ESCOPETEAR prnl. fig. y fam. Dirigirse dos o más personas alternativamente cumplimientos y lisonjas, o claridades e insultos. |
| ESCOPETEABAS | • escopeteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escopetear. • ESCOPETEAR tr. Hacer repetidos disparos de escopeta. • ESCOPETEAR prnl. fig. y fam. Dirigirse dos o más personas alternativamente cumplimientos y lisonjas, o claridades e insultos. |
| EXCEPTUABAIS | • exceptuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXPECTORABAS | • expectorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de expectorar. • EXPECTORAR tr. Arrancar y arrojar por la boca las flemas y secreciones que se depositan en la faringe, la laringe, la tráquea o los bronquios. |
| HIPOTECABLES | • hipotecables adj. Forma del plural de hipotecable. • HIPOTECABLE adj. Que se puede hipotecar. |
| INACEPTABLES | • inaceptables adj. Forma del plural de inaceptable. • INACEPTABLE adj. No aceptable. |
| PERTRECHABAS | • PERTRECHAR tr. Abastecer de pertrechos. |
| PRECEPTUABAS | • preceptuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PUNCETEABAIS | • punceteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de puncetear. |
| RECEPTABAMOS | • receptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de receptar. • RECEPTAR tr. Der. Ocultar o encubrir delincuentes o cosas que son materia de delito. |
| REPICOTEABAS | • repicoteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de repicotear. • REPICOTEAR tr. Adornar un objeto con picos, ondas o dientes. |
| RESPECTABAIS | • respectabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de respectar. • RESPECTAR tr. respetar, tener respeto. |