| ACRISTALABAS | • acristalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acristalar. • ACRISTALAR tr. encristalar. |
| CABESTRILLOS | • CABESTRILLO m. Banda o aparato pendiente del hombro para sostener la mano o el brazo lastimados. |
| CALABROTASES | • calabrotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calabrotar. • CALABROTAR tr. Mar. acalabrotar. |
| CALIBRASTEIS | • calibrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de calibrar. • CALIBRAR tr. Medir o reconocer el calibre de las armas de fuego o el de otros tubos. |
| CELEBRASTEIS | • celebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de celebrar. • CELEBRAR tr. Alabar, aplaudir algo. CELEBRO tu sabia decisión. |
| DESCARTABLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCALABRASTE | • escalabraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escalabrar. • ESCALABRAR tr. descalabrar. |
| ESTABLECERAS | • establecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de establecer o de establecerse. • ESTABLECER tr. Fundar, instituir. ESTABLECER una monarquía, una orden. • ESTABLECER prnl. Avecindarse o fijar la residencia en alguna parte. |
| ESTERCOLABAS | • estercolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estercolar. • ESTERCOLAR tr. Echar estiércol en las tierras para engrasarlas y beneficiarlas. • ESTERCOLAR intr. Echar de sí la bestia el excremento o estiércol. |
| LIBRANCISTAS | • LIBRANCISTA com. Persona que tiene una o más libranzas a su favor. |
| LUBRICASTEIS | • lubricasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lubricar. • LUBRICAR tr. Hacer lúbrica o resbaladiza una cosa. |
| LUCUBRASTEIS | • lucubrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lucubrar. • LUCUBRAR tr. Trabajar velando y con aplicación en obras de ingenio. |
| RESTABLECEIS | • restablecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de restablecer o de restablecerse. • RESTABLECER tr. Volver a establecer una cosa o ponerla en el estado que antes tenía. • RESTABLECER prnl. Recuperarse, repararse de una dolencia, enfermedad u otro daño o menoscabo. |
| RESTABLECIAS | • restablecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de restablecer o de restablecerse. • RESTABLECER tr. Volver a establecer una cosa o ponerla en el estado que antes tenía. • RESTABLECER prnl. Recuperarse, repararse de una dolencia, enfermedad u otro daño o menoscabo. |
| RESTABLEZCAS | • restablezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de restablecer o de restablecerse. • restablezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de restablecer o de restablecerse. |
| SALTAMBARCAS | • SALTAMBARCA f. saltaembarca. |
| TRASCOLABAIS | • trascolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRISILABICAS | • trisilábicas adj. Forma del femenino plural de trisilábico. • TRISILÁBICA adj. Que tiene tres sílabas. |
| TRISILABICOS | • trisilábicos adj. Forma del plural de trisilábico. • TRISILÁBICO adj. Que tiene tres sílabas. |
| TUBERCULOSAS | • tuberculosas adj. Forma del femenino plural de tuberculoso. • TUBERCULOSA adj. Perteneciente o relativo al tubérculo. |