| CANTONABAMOS | • cantonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cantonar. • CANTONAR tr. acantonar. |
| CARBONATANDO | • carbonatando v. Gerundio de carbonatar. • CARBONATAR tr. Quím. Convertir en carbonato. |
| CARBONATARON | • carbonataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CARBONATAR tr. Quím. Convertir en carbonato. |
| CENTONABAMOS | • centonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de centonar. • CENTONAR tr. Amontonar cosas o trozos de ellas sin el orden debido. |
| COHONESTABAN | • cohonestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COHONESTAR tr. Dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. |
| CONCUBINATOS | • concubinatos s. Forma del plural de concubinato. • CONCUBINATO m. Relación marital de un hombre con una mujer sin estar casados. |
| CONFRONTABAN | • confrontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONFRONTABAS | • confrontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONNOTABAMOS | • connotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de connotar. • CONNOTAR tr. Ling. Conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro por asociación. |
| CONTONEABAIS | • contoneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contonear. • CONTONEARSE prnl. Hacer al andar movimientos afectados con los hombros y caderas. |
| CONTORNABAIS | • contornabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contornar. • CONTORNAR tr. contornear. |
| CONTORNEABAN | • contorneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTORNEAR tr. Dar vueltas alrededor o en contorno de un paraje o sitio. |
| CONTORNEABAS | • contorneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contornear. • CONTORNEAR tr. Dar vueltas alrededor o en contorno de un paraje o sitio. |
| CONTRABANDEO | • contrabandeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de contrabandear. • contrabandeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDOS | • contrabandos s. Forma del plural de contrabando. • CONTRABANDO m. Comercio o producción de géneros prohibidos por las leyes a los particulares. |
| CONTRABOLINA | • contrabolina s. Náutica. Segunda bolina que se da en ayuda de la primera. • CONTRABOLINA f. Mar. Segunda bolina que se da en ayuda de la primera. |
| CONTURBACION | • CONTURBACIÓN f. Inquietud, turbación. |
| CONTUSIONABA | • contusionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar. • contusionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTUSIONAR tr. magullar, producir contusión. |
| ENCORBATANDO | • encorbatando v. Gerundio de encorbatarse. |
| ENCORBATARON | • encorbataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |