| ABSTENCIONES | • abstenciones s. Forma del plural de abstención. • ABSTENCIÓN f. Acción y efecto de abstenerse. |
| CONDENSABAIS | • condensabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condensar. • CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido. |
| CONDENSABLES | • condensables adj. Forma del plural de condensable. • CONDENSABLE adj. Que puede condensarse. |
| CONSABURENSE | • CONSABURENSE adj. Natural de Consuegra. |
| CONSENSUABAN | • consensuaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENSUABAS | • consensuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSIGNABAIS | • consignabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSONABAMOS | • consonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| CONSTERNABAS | • consternabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| DESENCONABAS | • desenconabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. • DESENCONAR prnl. Hacerse suave una cosa, perdiendo la aspereza. |
| ENCABRONASES | • encabronases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabronar. • ENCABRONAR tr. fig. Enojar, enfadar. |
| INCENSABAMOS | • incensábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incensar. • INCENSAR tr. Dirigir con el incensario el humo del incienso hacia una persona o cosa. |
| MENOSCABASEN | • menoscabasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MENOSCABAR tr. Disminuir las cosas, quitándoles una parte; acortarlas, reducirlas. |
| SANCIONABAIS | • sancionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONABLES | • sancionables adj. Forma del plural de sancionable. • SANCIONABLE adj. Que merece sanción. |
| SOBRECENASEN | • sobrecenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |
| SUBVENCIONAS | • subvencionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subvencionar. • subvencionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |