| DELETREABAIS | • deletreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deletrear. • DELETREAR intr. Pronunciar separadamente las letras de cada sílaba, las sílabas de cada palabra y luego la palabra entera; v. gr.: b, o, bo, c, a, ca; boca. |
| DELIBERANTES | • deliberantes adj. Forma del plural de deliberante. • DELIBERANTE adj. Se dice de las juntas o corporaciones, cuyos acuerdos, tomados por mayoría de votos, trascienden a la vida de la colectividad con eficacia ejecutiva. |
| DENTELLEABAN | • DENTELLEAR tr. Mordiscar, clavar los dientes. |
| DENTELLEABAS | • DENTELLEAR tr. Mordiscar, clavar los dientes. |
| DESALABEASTE | • desalabeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desalabear. • DESALABEAR tr. Carp. Quitar el alabeo a una pieza de madera. |
| DESATENDIBLE | • DESATENDIBLE adj. Que se puede desatender. |
| DESEMBALASTE | • desembalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembalar. • DESEMBALAR tr. Deshacer los fardos, quitar el forro o cubierta a las mercaderías o a otros efectos. |
| DESEMBLANTEN | • desemblanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desemblantarse. • desemblanten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESEMBLANTES | • desemblantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desemblantarse. • desemblantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESENTABLARE | • desentablare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desentablar. • desentablare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desentablar. • desentablaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desentablar. |
| DESENTABLASE | • desentablase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentablar. • desentablase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENTABLAR tr. Arrancar las tablas del lugar donde están clavadas, o deshacer el tablado. |
| DESENTABLEIS | • desentabléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desentablar. • DESENTABLAR tr. Arrancar las tablas del lugar donde están clavadas, o deshacer el tablado. |
| DETERMINABLE | • DETERMINABLE adj. Que se puede determinar. |
| ESTABLECEDOR | • ESTABLECEDOR adj. Que establece. |
| LIBERTADENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REDOBLEGASTE | • redoblegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| SUBDELEGASTE | • subdelegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| TEMBLEQUEADO | • temblequeado v. Participio de temblequear. • TEMBLEQUEAR intr. fam. Temblar con frecuencia o continuación. |
| TEMBLETEANDO | • tembleteando v. Gerundio de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |