| BENEFICIADOR | • beneficiador adj. Que beneficia. • BENEFICIADOR adj. Que beneficia. |
| CONFEDERABAN | • confederaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONFEDERAR tr. Hacer alianza, liga o unión o pacto entre varios. |
| CONFEDERABAS | • confederabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de confederar. • CONFEDERAR tr. Hacer alianza, liga o unión o pacto entre varios. |
| DEFENESTRABA | • defenestraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de defenestrar. • defenestraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEFENESTRAR tr. Arrojar a alguien por una ventana. |
| DEFORESTABAN | • deforestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEFORESTAR tr. Despojar un terreno de plantas forestales. |
| DESAFERRABAN | • DESAFERRAR tr. Desasir, soltar lo que está aferrado. |
| DESALFOMBREN | • desalfombren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalfombrar. • desalfombren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desalfombrar. • DESALFOMBRAR tr. Quitar o levantar las alfombras. |
| DESENCOFRABA | • desencofraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desencofrar. • desencofraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCOFRAR tr. Quitar el encofrado. |
| DESENFARDABA | • desenfardaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfardar. • desenfardaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENFARDAR tr. Abrir y desatar los fardos. |
| DESENFRENABA | • desenfrenaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfrenar. • desenfrenaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENFRENAR tr. Quitar el freno a las caballerías. |
| DESFRENABAIS | • desfrenabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desfrenar. • DESFRENAR tr. p. us. desenfrenar. |
| DIFERENCIABA | • diferenciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar. • diferenciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIFERENCIAR tr. Hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas; dar a cada una su correspondiente y legítimo valor. |
| ENFARDELABAN | • enfardelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENFARDELAR tr. Hacer fardeles. |
| ENFARDELABAS | • enfardelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enfardelar. • ENFARDELAR tr. Hacer fardeles. |
| ENFEBRECIDAS | • enfebrecidas adj. Forma del femenino plural de enfebrecido, participio de enfebrecer. |
| FUNEBRIDADES | • funebridades s. Forma del plural de funebridad. • FUNEBRIDAD f. ant. p. us. Cualidad de fúnebre. |
| INDEFORMABLE | • INDEFORMABLE adj. Que no se puede deformar. |
| REEDIFICABAN | • reedificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REEDIFICAR tr. Volver a edificar o construir de nuevo lo arruinado o lo que se derriba con tal intento. |
| REFRENDABAIS | • refrendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de refrendar. • REFRENDAR tr. Autorizar un despacho u otro documento por medio de la firma de persona hábil para ello. |
| SOBREFRENADA | • SOBREFRENADA f. sofrenada. |