| AMBIGUEDADES | • ambigüedades s. Forma del plural de ambigüedad. • AMBIGÜEDAD f. Calidad de ambiguo. |
| DEAMBULAREIS | • deambulareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deambular. • deambularéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deambular. • DEAMBULAR intr. Andar, caminar sin dirección determinada; pasear. |
| DEAMBULASEIS | • deambulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deambular. • DEAMBULAR intr. Andar, caminar sin dirección determinada; pasear. |
| DERRUMBAREIS | • DERRUMBAR tr. Precipitar, despeñar. |
| DERRUMBASEIS | • DERRUMBAR tr. Precipitar, despeñar. |
| DESAMBIGUARE | • desambiguare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desambiguar. • desambiguare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desambiguar. • desambiguaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desambiguar. |
| DESAMBIGUASE | • desambiguase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desambiguar. • desambiguase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESAMBIGUEIS | • desambigüéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desambiguar. |
| DESAMUEBLAIS | • desamuebláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESAMUEBLEIS | • desamuebléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESEMBAULAIS | • desembauláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBAULEIS | • desembauléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBRIAGUE | • desembriague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembriagar. • desembriague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembriagar. • desembriague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembriagar. |
| DESEMBRUJAIS | • desembrujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBUCHAIS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| EMBESTIDURAS | • embestiduras s. Forma del plural de embestidura. • EMBESTIDURA f. Acción y efecto de embestir. |
| EMBRUTECIDAS | • embrutecidas adj. Forma del femenino plural de embrutecido, participio de embrutecer. |
| REBUDIAREMOS | • rebudiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rebudiar. • rebudiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUDIASEMOS | • rebudiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| TEMBLIQUEADO | • tembliqueado v. Participio de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |