| DESCABEÑARSE | • DESCABEÑARSE prnl. ant. descabellarse. |
| DESCOÑETABAS | • descoñetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. |
| DESDEÑABAMOS | • desdeñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESEMPAÑABAS | • desempañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempañar. • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESEMPEÑABAS | • desempeñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempeñar. • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. • DESEMPEÑAR prnl. En las corridas de rejones, apearse el lidiador para herir al animal con la espada. |
| DESEMPUÑABAS | • desempuñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESENGAÑABAS | • desengañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengañar o de desengañarse. • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENSAÑABAN | • desensañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSAÑABAS | • desensañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desensañar. • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSEÑABAN | • desenseñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESENSEÑABAS | • desenseñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESESTAÑABAN | • desestañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESESTAÑABAS | • desestañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESGREÑABAIS | • desgreñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgreñar. • DESGREÑAR tr. Descomponer, desordenar los cabellos. • DESGREÑAR prnl. andar a la greña. |
| DESPEÑABAMOS | • despeñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades. |
| DESPESTAÑABA | • despestañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despestañar. • despestañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. |
| DESPEZUÑABAS | • despezuñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |