| DESALABANZAS | • desalabanzas s. Forma del plural de desalabanza. • DESALABANZA f. p. us. Acción y efecto de desalabar. |
| DESALZABAMOS | • desalzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalzarse. |
| DESAZOLVABAS | • desazolvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desazolvar. |
| DESCALABAZAS | • descalabazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descalabazar. • descalabazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descalabazar. • DESCALABAZARSE prnl. fig. y fam. Calentarse la cabeza en averiguar una cosa sin lograrlo. |
| DESCALZABAIS | • descalzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descalzar. • DESCALZAR tr. Quitar el calzado. • DESCALZAR prnl. Perder las caballerías una o más herraduras. |
| DESENLAZABAS | • desenlazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenlazar. • DESENLAZAR tr. Desatar los lazos; desasir y soltar lo que está atado con ellos. |
| DESLAVAZABAS | • deslavazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deslavazar. • DESLAVAZAR tr. deslavar. |
| DESLAZABAMOS | • deslazábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslazar. • DESLAZAR tr. desenlazar. |
| DESLIZABAMOS | • deslizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslizar o de deslizarse. • DESLIZAR intr. Irse los pies u otro cuerpo por encima de una superficie lisa o mojada. • DESLIZAR tr. Incluir en un escrito o discurso como al descuido, frases o palabras intencionadas. |
| DESMALEZABAS | • desmalezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmalezar. • DESMALEZAR tr. Amér. Escardar, desbrozar, quitar la maleza. |
| DESPELUZABAS | • despeluzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despeluzar. • DESPELUZAR tr. Descomponer, desordenar el pelo de la cabeza, de la felpa, etc. |
| DESPLAZABAIS | • desplazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar o de desplazarse. • DESPLAZAR tr. Mover o sacar a una persona o cosa del lugar en que está. • DESPLAZAR prnl. Trasladarse, ir de un lugar a otro. |
| DESPOZOLABAS | • despozolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despozolar. |
| DESVELIZABAS | • desvelizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desvelizar. • DESVELIZAR tr. Guat. y Nicar. develizar. |
| DESZULACABAS | • deszulacabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deszulacar. • DESZULACAR tr. Quitar el zulaque. |
| RESBALADIZAS | • resbaladizas adj. Forma del femenino plural de resbaladizo. • RESBALADIZA adj. Dícese de lo que se resbala o escurre fácilmente. |
| RESBALADIZOS | • resbaladizos adj. Forma del plural de resbaladizo. • RESBALADIZO adj. Dícese de lo que se resbala o escurre fácilmente. |
| SENSIBILIZAD | • sensibilizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sensibilizar. • SENSIBILIZAR tr. Hacer sensible; representar de forma sensible. |
| SOBREALZADAS | • sobrealzadas adj. Forma del femenino plural de sobrealzado, participio de sobrealzar. |
| SOBREALZADOS | • sobrealzados adj. Forma del plural de sobrealzado, participio de sobrealzar. |