| BENEPLACITOS | • beneplácitos s. Forma del plural de beneplácito. • BENEPLÁCITO m. Aprobación, permiso. |
| DESCAPOTABLE | • descapotable adj. Tipo de carrocería de automóvil sin techo o cuyo techo puede quitarse o bien plegarse y guardarse en el maletero. • DESCAPOTABLE adj. Dícese del coche que tiene capota plegable. |
| DESPELOTABAN | • despelotaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. • DESPELOTAR tr. And. Criar sano y robusto, generalmente a un niño. |
| DESPELOTABAS | • despelotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despelotar. • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. • DESPELOTAR tr. And. Criar sano y robusto, generalmente a un niño. |
| EMPELOTABAIS | • empelotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empelotar. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. • EMPELOTARSE prnl. And., Extr., Col., Cuba, Chile y Méj. |
| ESPELOTABAIS | • espelotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espelotarse. • ESPELOTARSE prnl. vulg. Ponerse rollizo. |
| EXPLICOTEABA | • explicoteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de explicotear. • explicoteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| GOLPETEABAIS | • golpeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| HIPOTECABLES | • hipotecables adj. Forma del plural de hipotecable. • HIPOTECABLE adj. Que se puede hipotecar. |
| PALETEABAMOS | • paleteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de paletear. • PALETEAR intr. Mar. Remar mal, metiendo y sacando la pala del remo en el agua sin adelantar nada. |
| PELOTEABAMOS | • peloteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pelotear. • PELOTEAR tr. Repasar y señalar las partidas de una cuenta, y cotejarlas con sus justificantes respectivos. • PELOTEAR intr. Jugar a la pelota por entretenimiento, sin la formalidad de hacer partido. |
| PELOTUDEABAN | • pelotudeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| PELOTUDEABAS | • pelotudeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pelotudear. |
| PETROLEABAIS | • petroleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de petrolear. • PETROLEAR tr. Pulverizar con petróleo alguna cosa. • PETROLEAR intr. Abastecerse de petróleo un buque. |
| PLEITEABAMOS | • pleiteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pleitear. • PLEITEAR tr. Litigar o contender judicialmente sobre una cosa. |
| POSTVERBALES | • postverbales adj. Forma del plural de postverbal. • POSTVERBAL adj. Gram. Dícese de la palabra que se deriva de una forma verbal; así, llamada de llamar. |
| PROBLEMATICE | • problematice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de problematizar. • problematice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de problematizar. • problematice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de problematizar. |
| REPLETABAMOS | • repletábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repletar. • REPLETAR tr. Rellenar, colmar. • REPLETAR prnl. Ahitarse, hartarse. |
| REPOBLASTEIS | • repoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| SOBREEXPLOTA | • sobreexplota v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreexplotar. • sobreexplota v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobreexplotar. • sobreexplotá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobreexplotar. |