| BANQUETEASTE | • banqueteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de banquetear. • BANQUETEAR tr. Dar banquetes o participar en ellos con frecuencia. |
| BUITREASTEIS | • buitreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de buitrear. • BUITREAR intr. Chile. Cazar buitres. |
| CUBILETEASTE | • cubileteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cubiletear. • CUBILETEAR intr. Manejar los cubiletes. |
| EMBUTIASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCUBERTASTE | • encubertaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encubertar. • ENCUBERTAR tr. Cubrir con paños o con sedas una cosa. • ENCUBERTAR prnl. Vestirse y armarse con alguna defensa que resguarde el cuerpo de los golpes del enemigo. |
| ENTREUNTABAS | • ENTREUNTAR tr. Untar por encima; medio untar. |
| ETIQUETABAIS | • etiquetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de etiquetar. • ETIQUETAR tr. Colocar etiquetas o marbetes. |
| QUEBRANTASTE | • quebrantaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de quebrantar. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRANTAR prnl. Experimentar las personas algún malestar a causa de golpe, caída, trabajo continuo o ejercicio violento, o por efecto de la edad, enfermedades o disgustos. |
| REBAUTIZASTE | • rebautizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebautizar. • REBAUTIZAR tr. Reiterar el acto y ceremonia del sacramento del bautismo. |
| RETUMBASTEIS | • retumbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retumbar. • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| ROBUSTAMENTE | • robustamente adv. De un modo robusto (firme, fuerte, saludable) o con robustez (vigor, firmeza, fuerza). • ROBUSTAMENTE adv. m. Con robustez. |
| SUBESTIMASTE | • subestimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUSTENTABLES | • sustentables adj. Forma del plural de sustentable. • SUSTENTABLE adj. Que se puede sustentar o defender con razones. |
| TEREBRATULAS | • TEREBRÁTULA f. Animal braquiópodo, del cual se conocen numerosas especies vivientes y fósiles, cuyo cuerpo está protegido por una concha calcárea de valvas desiguales y articuladas mediante charnela. |
| TITUBEAREMOS | • titubearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de titubear. • titubeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de titubear. • TITUBEAR intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. |
| TITUBEASEMOS | • titubeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titubear. • TITUBEAR intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. |
| TITUBEASTEIS | • titubeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de titubear. • TITUBEAR intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. |
| TOQUETEABAIS | • toqueteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de toquetear. • TOQUETEAR tr. Tocar reiteradamente y sin tino ni orden. |
| TRAQUETEABAS | • traqueteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de traquetear. • TRAQUETEAR intr. Hacer ruido, estruendo o estrépito. • TRAQUETEAR tr. Mover o agitar una cosa de una parte a otra. |
| ZARABUTEASTE | • zarabuteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zarabutear. • ZARABUTEAR tr. fam. zaragutear. |