| AGARBILLASEN | • AGARBILLAR tr. p. us. Agr. Hacer o formar garbas. |
| BULLANGUERAS | • BULLANGUERA adj. Alborotador, amigo de bullangas. |
| BULLANGUEROS | • BULLANGUERO adj. Alborotador, amigo de bullangas. |
| BULLARENGUES | • BULLARENGUE m. fam. Prenda que usaron las mujeres para dar a las nalgas apariencia voluminosa. |
| ENCOGOLLABAS | • ENCOGOLLARSE prnl. Subirse la caza a las cimas o cogollos más altos de los árboles. |
| ENGALLABAMOS | • ENGALLAR tr. Levantar la cabeza o erguir el busto, en actitud arrogante. • ENGALLAR prnl. Erguirse, estirarse con arrogancia. |
| ENGALLETABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGARBULLAIS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGARBULLASE | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGARBULLEIS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGATILLABAS | • ENGATILLAR tr. Unir dos chapas metálicas por el procedimiento del engatillado. • ENGATILLAR prnl. Hablando de escopetas y otras armas de fuego, fallar el mecanismo de disparar. |
| ENGAVILLABAS | • ENGAVILLAR tr. agavillar. |
| ENGOLLETABAS | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| ENGOLLIPABAS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGRILLABAIS | • ENGRILLAR tr. Meter en grillos. • ENGRILLAR prnl. P. Rico y Venez. Encapotarse el caballo. • ENGRILLARSE prnl. Echar grillos o tallos las patatas. |
| GLOBALIZASEN | • globalizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| INDELEGABLES | • indelegables adj. Forma del plural de indelegable. • INDELEGABLE adj. Que no se puede delegar. |
| INIGUALABLES | • inigualables adj. Forma del femenino plural de inigualable. • INIGUALABLE adj. Que no puede ser igualado. |
| PROLONGABLES | • prolongables adj. Forma del plural de prolongable. • PROLONGABLE adj. Que se puede prolongar. |
| SUBLINGUALES | • sublinguales adj. Forma del plural de sublingual. • SUBLINGUAL adj. Anat. Perteneciente a la región inferior de la lengua. |