| ALBOGUEARIAN | • alboguearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alboguear. • ALBOGUEAR intr. p. us. Tocar el albogue. |
| ALENGUABAMOS | • alenguábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| BARBILUENGOS | • BARBILUENGO adj. Que tiene larga la barba. |
| BARCOLUENGOS | • barcoluengos s. Forma del plural de barcoluengo. • BARCOLUENGO m. barcolongo. |
| BLANQUINEGRO | • BLANQUINEGRO adj. Que tiene color blanco y negro. |
| BULLANGUEROS | • BULLANGUERO adj. Alborotador, amigo de bullangas. |
| ENGARBULLADO | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGUILLOTABA | • ENGUILLOTARSE prnl. fam. Enfrascarse, tener absorbida la atención por algo. |
| EXCOMULGABAN | • excomulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXCOMULGAR tr. Rel. Apartar de la comunión de los fieles y del uso de los sacramentos. |
| GARBANZUELOS | • garbanzuelos s. Forma del plural de garbanzuelo. • GARBANZUELO m. d. de garbanzo. |
| LAGUNEABAMOS | • laguneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lagunear. |
| LOBREGUECIAN | • lobreguecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUEZCAN | • lobreguezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lobreguecer. • lobreguezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lobreguecer. |
| MILONGUEABAN | • milongueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| MILONGUEABAS | • milongueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de milonguear. |
| NALGUEABAMOS | • nalgueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de nalguear. • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. • NALGUEAR tr. C. Rica y Méj. Dar nalgadas, golpear a alguien en las nalgas. |
| NEUROBIOLOGA | • NEUROBIÓLOGA m. y f. Persona especializada en neurobiología. |
| PLUMBAGINEOS | • PLUMBAGÍNEO adj. Bot. plumbagináceo. |
| SUBDELEGANDO | • subdelegando v. Gerundio de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGARON | • subdelegaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |