| ABAJAMIENTOS | • abajamientos s. Forma del plural de abajamiento. • ABAJAMIENTO m. Acción y efecto de abajar. |
| COBIJAMIENTO | • COBIJAMIENTO m. Acción y efecto de cobijar o cobijarse. |
| EMBOTIJABAIS | • embotijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBOTIJARAIS | • embotijarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBOTIJAREIS | • embotijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embotijar. • embotijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. |
| EMBOTIJARIAN | • embotijarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBOTIJARIAS | • embotijarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBOTIJASEIS | • embotijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| ENJITOMATABA | • enjitomataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enjitomatar. • enjitomataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| INJERTABAMOS | • injertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| JICOTEABAMOS | • jicoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jicotear. |
| JILOTEABAMOS | • jiloteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jilotear. |
| JINETEABAMOS | • jineteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jinetear. • JINETEAR intr. Andar a caballo, principalmente por los sitios públicos, alardeando de gala y primor. • JINETEAR tr. Amér. Domar caballos cerriles. |
| MIJITEABAMOS | • mijiteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mijitear. |
| OBJETARIAMOS | • objetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| REBAJAMIENTO | • rebajamiento s. Acción o efecto de rebajar o de rebajarse. • REBAJAMIENTO m. Acción y efecto de rebajar o rebajarse. |
| SOBAJAMIENTO | • SOBAJAMIENTO m. Acción y efecto de sobajar. |
| TIJEREABAMOS | • tijereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tijerear. |