| ABSOLVISTEIS | • absolvisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| AMBIVALENTES | • ambivalentes adj. Forma del plural de ambivalente. • AMBIVALENTE adj. Perteneciente o relativo a la ambivalencia. |
| ASILVESTRABA | • asilvestraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asilvestrarse. • asilvestraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| AVALENTABAIS | • avalentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avalentar. • AVALENTAR tr. p. us. Dar ánimos; envalentonar. |
| CLAVETEABAIS | • claveteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de clavetear. • CLAVETEAR tr. Guarnecer o adornar con clavos de oro, plata u otro metal alguna cosa; como caja, puerta, coche, etc. |
| ENVILORTABAS | • envilortabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envilortar. • ENVILORTAR tr. Sal. Atar los haces con vilortos o vencejos. |
| INVESTIGABLE | • INVESTIGABLE adj. Que se puede investigar. • INVESTIGABLE adj. desus. Que no se puede hallar. |
| SOLVENTABAIS | • solventabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| SUBLEVASTEIS | • sublevasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sublevar… • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| TELEVISABAIS | • televisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VENTILABAMOS | • ventilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ventilar. • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VERBALIZASTE | • verbalizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de verbalizar. |
| VILTROTEABAS | • viltroteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de viltrotear. • VILTROTEAR intr. fam. Corretear, callejear. Se usa para censurar esta acción, y más comúnmente hablando de las mujeres. |
| VIOLENTABAIS | • violentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VISLUMBRASTE | • vislumbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VITUPERABLES | • vituperables adj. Forma del plural de vituperable. • VITUPERABLE adj. Que merece vituperio. |
| VOLANTEABAIS | • volanteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volantear. |
| VOLTEJEABAIS | • voltejeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |