| APROBACIONES | • aprobaciones s. Forma del plural de aprobación. • APROBACIÓN f. Acción y efecto de aprobar. |
| DESPOBLACION | • despoblación s. Acción o efecto de despoblar. • DESPOBLACIÓN f. Acción y efecto de despoblar o despoblarse. |
| EXPLOSIONABA | • explosionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de explosionar. • explosionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXPLOSIONAR intr. Hacer explosión. |
| INSOPORTABLE | • insoportable adj. Difícil o imposible de soportar. • insoportable adj. Insufrible, intolerable. • insoportable adj. Muy incómodo, molesto y enfadoso. |
| PIÑONEABAMOS | • piñoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PISONEABAMOS | • pisoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pisonear. • PISONEAR tr. apisonar. |
| POBLAMIENTOS | • poblamientos s. Forma del plural de poblamiento. • POBLAMIENTO m. Acción y efecto de poblar. |
| POMPONEABAIS | • pomponeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pomponear. • POMPONEARSE prnl. fam. Pavonearse. |
| PORDIOSEABAN | • pordioseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| POSESIONABAN | • posesionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • POSESIONAR tr. Poner en posesión de una cosa. |
| POSESIONABAS | • posesionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de posesionar. • POSESIONAR tr. Poner en posesión de una cosa. |
| PRECOLOMBINA | • precolombina adj. Forma del femenino de precolombino. • PRECOLOMBINA adj. Anterior a los viajes y descubrimientos de Cristóbal Colón. |
| SOBREPINTADO | • sobrepintado v. Participio de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPONDRIA | • sobrepondría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sobreponer o de sobreponerse. • sobrepondría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPONGAIS | • sobrepongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPONIAIS | • sobreponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreponer… • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |
| SOPLONEABAIS | • soploneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soplonear. • SOPLONEAR tr. Soplar, acusar, delatar. |
| XEROCOPIABAN | • xerocopiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • XEROCOPIAR tr. Reproducir en copia xerográfica. |