| ABSOLVISTEIS | • absolvisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| BALTOESLAVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BALTOESLAVOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARLOVENTEAS | • barloventeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de barloventear. • barloventeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
| BARLOVENTEES | • barloventees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de barloventear. • barloventeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
| BARLOVENTEOS | • barloventeos s. Forma del plural de barloventeo. |
| ENVILORTABAS | • envilortabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envilortar. • ENVILORTAR tr. Sal. Atar los haces con vilortos o vencejos. |
| LAVOTEABAMOS | • lavoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lavotear. • LAVOTEAR tr. fam. Lavar aprisa, mucho y mal. • LAVOTEAR prnl. Lavarse una persona repetidamente y con esmero. |
| LEVANTABAMOS | • levantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de levantar. • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. • LEVANTAR prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano. |
| POSTVERBALES | • postverbales adj. Forma del plural de postverbal. • POSTVERBAL adj. Gram. Dícese de la palabra que se deriva de una forma verbal; así, llamada de llamar. |
| REVOLOTEABAS | • revoloteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de revolotear. • REVOLOTEAR intr. Volar haciendo tornos o giros en poco espacio. • REVOLOTEAR tr. Arrojar una cosa a lo alto con ímpetu, de suerte que parece que da vueltas. |
| SOBREVOLASTE | • sobrevolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrevolar. • SOBREVOLAR tr. Volar sobre un lugar, ciudad, territorio, etc. |
| SOLEVANTABAN | • solevantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLEVANTABAS | • solevantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLVENTABAIS | • solventabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| VENTILABAMOS | • ventilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ventilar. • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VILTROTEABAS | • viltroteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de viltrotear. • VILTROTEAR intr. fam. Corretear, callejear. Se usa para censurar esta acción, y más comúnmente hablando de las mujeres. |
| VIOLENTABAIS | • violentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VOLANTEABAIS | • volanteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volantear. |
| VOLTEJEABAIS | • voltejeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |