| ASAMBLEISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ASOMBRASEMOS | • asombrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asombrar o de asombrarse. • ASOMBRAR tr. p. us. Hacer sombra una cosa a otra. |
| DESMEMBRASES | • desmembrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmembrar. • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| EMBALSAMASES | • embalsamases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embalsamar. • EMBALSAMAR tr. Llenar de sustancias balsámicas las cavidades de los cadáveres, como se hacía antiguamente, o inyectar en los vasos ciertos líquidos, o bien emplear otros diversos medios para preservar de la... |
| EMBALSASEMOS | • embalsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. |
| EMBASTASEMOS | • embastásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embastar. • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. • EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías. |
| EMBOLISMASES | • embolismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLSASEMOS | • embolsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
| EMBOSCASEMOS | • emboscásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emboscar. • EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar. • EMBOSCAR prnl. Entrarse u ocultarse entre el ramaje. |
| EMBOSTASEMOS | • embostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| EMBRISASEMOS | • embrisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrisar. • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| EMBULISMASES | • embulismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embulismar. |
| ENSIMISMABAS | • ensimismabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensimismarse. • ENSIMISMARSE prnl. abstraerse. |
| SOMBREASEMOS | • sombreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sombrear. • SOMBREAR tr. Dar o producir sombra. |
| SOMPESABAMOS | • sompesábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sompesar. • SOMPESAR tr. sopesar. |
| SUBESTIMAMOS | • subestimamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subestimar. • subestimamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBLIMASEMOS | • sublimásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sublimar o de sublimarse. • SUBLIMAR tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura. |