| ABUTAGARIAIS | • abutagaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de abutagar. |
| APIRGUINABAS | • apirgüinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
| AVERIGUABAIS | • averiguabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de averiguar. • AVERIGUAR tr. Inquirir la verdad hasta descubrirla. |
| CABRAHIGUEIS | • cabrahiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cabrahigar. |
| DESABRIGUEIS | • desabriguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desabrigar. |
| GREGUIZABAIS | • greguizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de greguizar. • GREGUIZAR intr. grecizar. |
| GUAYABARIAIS | • guayabaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de guayabar. |
| GUBERNARIAIS | • gubernaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| INAUGURABAIS | • inaugurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inaugurar. • INAUGURAR tr. p. us. Adivinar supersticiosamente por el vuelo, canto o movimiento de las aves. |
| INFIGURABLES | • infigurables adj. Forma del plural de infigurable. • INFIGURABLE adj. Que no puede tener figura corporal ni representarse con ella. |
| INGURGITABAS | • ingurgitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ingurgitar. • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
| REFIGURABAIS | • refigurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de refigurar. • REFIGURAR tr. Representarse uno de nuevo en la imaginación la imagen de lo que antes había visto. |
| SUBROGARIAIS | • subrogaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBSEGUIRIAN | • subseguirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSEGUIRIAS | • subseguirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSIGUIERAN | • subsiguieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSIGUIERAS | • subsiguieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSTRAIGAIS | • substraigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de substraer. |
| SUBYUGARIAIS | • subyugaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subyugar. • SUBYUGAR tr. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente. |
| ZURRIAGABAIS | • ZURRIAGAR tr. Dar o castigar con el zurriago. |