| ALIVIANABAIS | • alivianabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alivianar. • ALIVIANAR tr. desus. aliviar. |
| AVILANTABAIS | • avilantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avilantarse. • AVILANTARSE prnl. Insolentarse. |
| AVILLANABAIS | • AVILLANAR tr. Hacer que alguien degenere de su nobleza y proceda como villano. |
| BOLIVARIANAS | • bolivarianas adj. Forma del femenino plural de bolivariano. • BOLIVARIANA adj. Perteneciente o relativo a Simón Bolívar o a su historia, su política, etc. |
| BOLIVARIANOS | • bolivarianos adj. Forma del masculino plural de bolivariano. • BOLIVARIANO adj. Perteneciente o relativo a Simón Bolívar o a su historia, su política, etc. |
| BOLIVIANISMO | • bolivianismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Bolivia. • bolivianismo s. Bolivianidad. • bolivianismo s. Solidaridad o identificación con lo boliviano. |
| ENSALIVABAIS | • ensalivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalivar. • ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva. |
| ENVALIJABAIS | • envalijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| INOLVIDABLES | • inolvidables adj. Forma del plural de inolvidable. • INOLVIDABLE adj. Que no puede olvidarse. |
| INSALIVABAIS | • insalivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INVALIDABAIS | • invalidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVESTIGABLE | • INVESTIGABLE adj. Que se puede investigar. • INVESTIGABLE adj. desus. Que no se puede hallar. |
| INVIGILABAIS | • invigilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| LLOVIZNABAIS | • LLOVIZNAR intr. impers. Caer lluvia menuda. |
| NOVELIZABAIS | • novelizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de novelizar. • NOVELIZAR tr. Dar a alguna narración forma y condiciones novelescas. |
| NOVILLEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RIBOFLAVINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLIVIANTABA | • soliviantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar. • soliviantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| VIOLENTABAIS | • violentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VISUALIZABAN | • visualizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VISUALIZAR tr. visibilizar. |