| ALIMONABAMOS | • alimonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alimonarse. • ALIMONARSE prnl. Enfermar ciertos árboles de verdura perenne, como el olivo, tomando sus hojas color amarillento. |
| ALOMBARIAMOS | • alombaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alombar. • ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra. |
| AMOBLARIAMOS | • amoblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de amoblar. • AMOBLAR tr. amueblar. |
| COMPILABAMOS | • compilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compilar. • COMPILAR tr. Allegar o reunir, en un solo cuerpo de obra, partes, extractos o materias de otros varios libros o documentos. |
| DIPLOMABAMOS | • diplomábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diplomar. • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. • DIPLOMAR prnl. Obtenerlo, graduarse. |
| EMBOLARIAMOS | • embolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de embolar. • EMBOLAR tr. Poner bolas de madera en las puntas de los cuernos del toro para que no pueda herir con ellos. • EMBOLAR tr. Dar la postrera mano de bol a la pieza que se ha de dorar. |
| EMBOLISMADOR | • embolismador adj. Que embolisma. • EMBOLISMADOR adj. Que embolisma. |
| EMBOLISMADOS | • embolismados adj. Forma del plural de embolismado, participio de embolismar. |
| EMBOLISMAMOS | • embolismamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de embolismar. • embolismamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLISMANDO | • embolismando v. Gerundio de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLISMARON | • embolismaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLSICAMOS | • embolsicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de embolsicar. • embolsicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolsicar. |
| EMPIOLABAMOS | • empiolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empiolar. • EMPIOLAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| IMPLORABAMOS | • implorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de implorar. • IMPLORAR tr. Pedir con ruegos o lágrimas una cosa. |
| METABOLISMOS | • metabolismos s. Forma del plural de metabolismo. • METABOLISMO m. Fisiol. Conjunto de reacciones químicas que efectúan constantemente las células de los seres vivos con el fin de sintetizar sustancias complejas a partir de otras más simples, o degradar aquellas... |
| OLISMEABAMOS | • olismeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de olismear. • OLISMEAR tr. fig. Husmear noticias, curiosear. |
| QUILOMBEAMOS | • quilombeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de quilombear. • quilombeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quilombear. |
| SIMBOLIZAMOS | • simbolizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de simbolizar. • simbolizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. |
| SONAMBULISMO | • sonambulismo s. Estado o condición de sonámbulo (que mientras duerme realiza funciones propias de la vigilia, como levantarse… • SONAMBULISMO m. Estado de sonámbulo. |